Este martes

Se enciende la llama Votiva y comienza la Fiesta del Inmigrante

BERISSO, Septiembre 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Gerardo Apcarian, se refirió en diálogo con BerissoCiudad en Radio a los eventos preparados para este martes y el significado de los festejos por el Día del Inmigrante para los ciudadanos berissenses.

“A las 18 se inicia la Maratón del Inmigrante y lo que sería el encendido de la llama Votiva, y el arranque de movida desde la colectividad griega ubicada en 8 y 164. Se hará un acto en el que se encuentran los atletas, el mismo tendrá una escenografía muy bonita, al igual que todos los años, por eso queremos invitar al público en general a que participe de ese acto”, expresó.

“Van a estar la Reina, los abanderados, las autoridades”, informó Apcarian y agregó que “ahí comenzará el recorrido los atletas, lo harán con la llama encendida, hasta llegar al Centro Cívico donde está el monumento al inmigrante, y si el tiempo nos acompaña seguiremos con fuegos artificiales”

¿Qué significa el encendido de la llama Votiva?

Es darle el origen a una fiesta que para nosotros los berissenses, como Capital Provincial del Inmigrante, es la esencia misma de nuestra ciudad, ya que la misma se forjó a base de inmigrantes a fines del siglo XIX cuando los frigoríficos y la construcción del puerto atrajeron a gente de diversos países del mundo.

Nosotros de chicos hemos jugado a dar la vuelta a la manzana con la antorcha, sabiendo que éramos húngaros o judíos o griegos. Es tan rica la cultura general que se ha formado en este comparecer de tantas razas y pueblos, nos hace ricos a la hora de, por ejemplo, la parte gastronómica, donde todos trajeron lo suyo y hasta lo fueron mezclando con los alimentos que había en estas tierras.

En este 4 de septiembre, Día del Inmigrante, ¿qué mensaje tiene para las 20 colectividades que hay en la ciudad?

Voy a empezar desde mi lugar, desde lo que viví con mis abuelos. Los armenios escaparon del horror, fueron refugiados en este país y encontraron un lugar de paz y prosperidad donde no sobraban las cosas pero a la vez no tenían problemas de ningún tipo, no había guerras, ni matanzas y sí había trabajo, cada cual tenia su quinta, cada cual producía lo que consumía. Sus hijos siguieron con la conducta del trabajo que es la misma que nos inculcaron a nosotros y el respeto y la palabra, fundamentalmente, eran los que los condicionaban, antes no existía mas que el acuerdo de palabra, y faltar a esa palabra era realmente una falta de respeto.

 

Con, respecto a los diferentes eventos que habrá esta semana, queremos destacar la entrega de diplomas, el próximo domingo, a aquellos inmigrantes que cumplan 50  y 75 años de residencia en el país. 

También hay algunos que lamentablemente ya no están entre nosotros, pero se merecen estos diplomas, así que trataremos de entregárselos a sus hijos, que igualmente se los merecen porque llegaron y formaron parte de esta sociedad formaron parte de esta sociedad. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios