BERISSO, Octubre 27 (BerissoCiudad.com.ar) Se estrenó la película “El día que cambio la historia” de Jorge Pastor Asuaje y Sergio Pérez, en el Cine Victoria de Berisso, una película producida y filmada, en su totalidad, en nuestra ciudad y de la cual participan la primera actriz Amelia Bence y los actores Lito Cruz y Rubén Stella.
Luego de un rato de espera, alrededor de las 18.30, se abren las puertas del cine para que se llene completamente en la primera función, con la larga cola que se había formado afuera esperando ansiosamente el inicio del largometraje.
Se encontraban presentes muchos funcionarios públicos, como el intendente Enrique Slezack; el secretario de Promoción Social, Oscar Potes; el secretario de Obras Públicas, Juan José Bajcic; el secretario de Planeamiento, Luis Stangatti; la directora de Salud, Graciela Matkovic; el delegado Zona I, Ricardo Siciliano; el delegado Zona II y presidente del Partido Justicialista, Gabriel Armendi y el coordinador de la Juventud, Javier Nazar.
También estuvieron presentes por el lado del Consejo Deliberante su presidente, Oscar Colombo; vicepresidente, Raúl González; los concejales Horacio Pomi, Beatriz Grasso, Mabel Fonseca, Rubén Murdolo del Frente para la Victoria y del Bloque Justicialista se hizo presente la concejal Fernanda Biasi.
Quienes tampoco quisieron estar ausentes fueron los protagonistas verdaderos de esta historia que son los históricos de Berisso quienes dieron su testimonio para la película, los actores, entre ellos Lito Cruz y todos los que hicieron posible que esta se pueda realizar.
Ya con la sala llena de la primera función uno de los directores, Jorge Asuaje, expresó: “nosotros cuando empezamos este proyecto si le hubiésemos dicho la verdad de lo que contábamos para la magnitud del proyecto, con solo 2 mil pesos y mucho optimismo. Con eso hemos llegado hoy hasta acá y compartir con el pueblo de Berisso la satisfacción de haber llegado a algo que muchos creían que no iba a llegar a concretarse”.
“Nosotros sentíamos motivación de no defraudarlos a ustedes y si los llamamos para hacer algo era para que algún día se pueda concretar, aunque muchos de los que participaron no llegaron a ver el producto, pero por lo menos que la mayoría puedan verse reflejado en la pantalla”, hizo hincapié.
Luego quien tomó la palabra fue el intendente Slezack, para remarcar que “este es un sueño de lucha que está plasmando, y ya que le sobró tanto material vamos a ver si con el Partido Justicialista podemos reunirnos para armar el museo digital, que tiene que ver con la historia guardada en todos esos documentos que son los muyos reportajes a compañeros que ya no están entre nosotros”.
“Gracias por dejar documentado para toda la vida esta historia del 17 de octubre, gracias a todos los que colaboraron, que fue mucha gente, y a ellos dos (por Asuaje y Pérez) que convencieron a tanta gente de dejar documentado para siempre la historia de nuestra querida ciudad”, remarcó el jefe comunal.
Una vez finalizados los agradecimientos y discursos se da por comienzo la proyección de la película que mantuvo la tensión y emoción de todos los presentes. Por momentos se llevó fuertes aplausos y en otros grandes carcajadas.
Al finalizar la exhibición, la mayoría de los presentes comenzó a cantar la marcha peronista.
Lito Cruz también quiso decir unas palabras finalizada la primer función y dijo que “esta es la primer película que se firma en Berisso, con berissenses, creo que es algo realmente para festejar porque no es común que esto pase y creo que hay que darle una importancia enorme a esta película”.
“Este despegar del cine puede ser importante para nosotros porque podemos tener en este Berisso todas las condiciones para todos aquellos que quieran hacer películas con los paisajes que tenemos en todos los lugares de Berisso”, agregó.
Se pudo observar que a la salida de la primera función había casi una cuadra de gente esperando ingresar a la segunda, con muchas más expectativas que los que estaban saliendo, porque comenzaron a escuchar las emociones que se vivieron mientras se vio el largometraje cuando se retiraban del cine. (BerissoCiudad.com.ar)