El pasado miércoles en horas de la tarde, se desarrolló la primera jornada del Taller de Interpretación de la Información Meteorológica a cargo del Grupo de Pronóstico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Esta propuesta se lleva a cabo en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Berisso y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.
El encuentro, de acceso gratuito, se desarrolló en el SUM del Gimnasio Municipal (9 y 169) entre las 16 y las 18:30 horas, y contó con la participación de más de 40 personas. En esta ocasión asistieron personal de Defensa Civil, de la Dirección de Deportes y Recreación, Bomberos Voluntarios, Guardavidas, integrantes de la Policía de la provincia de Buenos Aires; representantes de instituciones, del CEF N° 67 y particulares.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
La propuesta formativa se desarrolla en dos módulos: en el primero se incluye un marco teórico sobre variables meteorológicas principales; mecanismos que pueden producir precipitaciones, ciclones y anticiclones en el hemisferio sur; tormentas ordinarias, sudestadas y viento pampero. El segundo módulo, que tendrá lugar el miércoles 3 de septiembre, se enfocará en la interpretación de la información meteorológica propiamente dicha abordando pronósticos, sistemas de alertas meteorológicos del SIM, modelos de pronósticos, sensores remotos y ejemplos de uso integral de la información antes y después de una tormenta.