BERISSO,
Septiembre 28 (www.BerissoCiudad.com.ar)
En el marco de la Maratón Nacional de Lectura de la Fundación Leer, el pasado
viernes se desarrolló una jornada de Lectura en la Unidad Sanitaria Nº 35 del
Barrio El Carmen (96 y 126). La misma tuvo por destinatarios a los chicos que
asisten a la Guardería El Carmen y a los niños que se acercaron con sus padres
para participar de la jornada.
En
tal sentido, personal del centro médico dependiente de la Dirección de Salud de
la Municipalidad de Berisso, brindaron la lectura de textos para niños y
además, incluyeron la representación del cuento “El traje del emperador”.
Esta
propuesta nacional apunta a la promoción de la lectura a través de la Fundación
Leer y tiene por objetivo fomentar el hábito de la lectura e incentivar el
placer por la misma. En ese aspecto, la actividad se desarrolló de manera
simultánea en todo al país, y tuvo por destinatarios a los más chiquitos.
Al
respecto, la trabajadora social Mónica Gagliardi señaló que “para nosotros el
sentido de esta jornada, es vincular la lectura con la salud. Hace 10 años
empezamos con el ‘Rincón de lectura’ a partir de la Fundación Leer. En ese
aspecto, entendimos que la lectura tenía que ver con la fantasía, con la
creación, con el encuentro Y eso también es salud, un pilar fundamental para
concebir la salud de modo integral que es lo que deseamos para la gente de este
barrio”.
Partiendo
desde este concepto es que se concreta la Maratón de Lectura en la Unidad
Sanitaria. “En la comunidad con la que trabajamos detectamos que la relación
con los juguetes, con los cuentos, no es tan frecuente en el barrio, y por eso
nos parece esencial mantener este espacio para los chicos y sus familias
potenciando la imaginación, y la magia que tienen los cuentos”.
Por
su parte, Claudia Saavedra, referente del CPA de Berisso señaló “Este año
además de la actividad de lectura propiamente dicha, se pensó la incorporación
de la dramatización de un cuento a cargo de los médicos y de personal que
trabaja en el Rincón de lectura, para darle color y alegría a la maratón.
Además compartimos la lectura de cuentos como todos los años, y una merienda
con los nenes”.
“La
idea es acercarles a los chicos la posibilidad de descubrir la lectura, a pesar
que son chicos que están escolarizados, nosotros les mostramos desde otro
lugar, desde el juego, la lectura como una forma de juego justamente”
puntualizó Saavedra.
En
tanto, Noemí Caprin, integrante del Rincón de Lectura de la Unidad Sanitaria Nº
35 expresó: “Nosotros insistimos con que el chico encuentra placer en el hábito
de la lectura, en la cercanía con un libro, contra la frialdad de una pantalla
de una computadora o del televisor. Y el objetivo es interactuar
permanentemente con los chicos y los padres”.
(www.BerissoCiudad.com.ar)