BERISSO, Abril 10.-(BerissoCiudad.com.ar) A cinco días del trágico temporal que produjo, además de la muerte de una joven innumerables consecuencias en la Región, en una zona de Berisso todavía hay vecinos afectados por la falta de luz
A cinco días del trágico temporal que produjo, además de la muerte de una joven innumerables consecuencias en la Región, en una zona de Berisso todavía hay vecinos afectados por la falta de luz. Hartos de la situación, salieron ayer a protestar y cortaron el tránsito en la intersección de las calles 66 y 30, un paso vehicular obligado para acceder al barrio Los Talas.
La zona que hasta el cierre de esta edición permanecía sin energía pertenece al barrio Obrero y comprende seis manzanas. "Somos muchos los vecinos sin luz desde hace cinco días", contó Beatriz Serrano, una de las manifestantes que se sumó al piquete de la avenida 66. "Como Edelap se enteró que estábamos protestando mandaron a un grupo de operarios, pero esto no se va a poder arreglar muy rápido porque son muchísimos los postes del servicio que todavía están caídos y es imposible que repongan todos enseguida", añadió la mujer.
Aunque la prolongada falta de electricidad no perjudica a la totalidad de los domicilios, son muchas las viviendas por cuadra que están a oscuras y sin poder conectar las heladeras desde el miércoles pasado, pues la interrupción del suministro afecta las calles 30, 29, 28, 27 y parte de la 26 y las 55, 56 y 57.
La gente de Berisso que lleva tantas horas consecutivas sin servicio eléctrico aseguró que la situación es "desesperante". Ocurre que las familias -la mayoría numerosas y con muchos pibes y personas de edad avanzada- tuvieron que tirar a la basura comida que no resistió estar sin refrigerar. Lo mismo sucedió en los comercios de productos alimenticios. "No somos personas con plata. Nos cuesta llenar la heladera y resulta que por no tener electricidad durante tanto tiempo se nos echaron a perder las compras, y los negocios perdieron un montón de mercadería", se quejó Serrano.
Otra mujer que integró la protesta, aunque resignada por las pérdidas, exigió la "urgente" intervención de Edelap para que se normalice el servicio. "La comida ya está; ya la perdimos. Pero en este barrio hay muchos nenes, y algunos se tienen que nebulizar y no pueden porque sin luz no se pueden conectar los aparatos", planteó.
Serrano, además, tiene a su padre con problemas para caminar. "Es una situación muy complicada y tuvimos que recurrir a un vecino con generador eléctrico que le tendió un alargue hasta la casa", contó a la vez que advirtió: "no nos vamos a mover del piquete hasta que nos restablezcan el servicio de luz".
"CASOS PUNTUALES"
De acuerdo a Edelap, durante la jornada de ayer "se solucionaron 800 reclamos" por los problemas con el servicio de luz que trajo la tormenta, a la vez que "restan normalizar 600 casos puntuales pendientes, que se resolverán durante la madrugada y el día de mañana -por hoy-".
La zona de 66 y 30 donde los vecinos organizaron un corte de tránsito se encuentra "dentro de las tareas asignadas y en las cuales se está trabajando", según señaló la empresa al cierre de esta edición.
SE PERDIERON ENTRE 300 Y 400 ARBOLES
Por la tormenta del último miércoles se perdieron entre 300 y 400 ejemplares del arbolado público platense, según estimaron en la dirección de Espacios Verdes de la Comuna. La etapa del retiro de las especies -dañadas o con riesgo de caída- se cumplió en un operativo que se desarrolló durante el fin de semana y en el que participaron cuadrillas municipales y, en algunos casos, personal de Bomberos. Ahora, se proyecta el reemplazo de cada uno de los árboles que afectó el temporal.(Fuente: EL DIA)