BERISSO, Febrero 20 (www.BerissoCiudad.com.ar) El intendente local, Enrique Slezack, dialogó este viernes con la prensa en el marco de la visita del presidente de la Cámara de Diputados y precandidato presidencial Julián Domínguez a la ciudad de Berisso, cuna del peronismo.
“Para nosotros como equipo es una satisfacción recibir como ya lo hicimos con anterioridad a funcionarios nacionales que van tomando dimensión de lo que significó para una ciudad que estaba deprimida, la oportunidad de recuperar la identidad portuaria”, comenzó.
Y continuó: “Para la región y el país, este puerto sin dudas viene a cambiar lo que para nosotros era una etapa nefasta. La presencia de Julián como presidente de Diputados es una caricia más”.
“Cuando tuvimos los incidentes con aquella voladura de techo y la rotura de los invernáculos, y la inversión que había hecho el Ministerio cuando le tocó; y estar cerca también de otro ministro de agrarios como Gustavo Arrieta de Cañuelas como exintendente no es más ni menos que el sentirnos parte de esta gestión”, reflexionó.
E indicó que “cuando ayudaron a promover la actividad y los subsidios para todos los compañeros productores periurbanos se vieron contenidos por un estado nacional que no sólo invierte en obras estructurales importantes sino que también contiene a los municipios como los nuestros”.
“La presencia de Julián es el vínculo hacia la comisión de Puerto que tiene que tener la Cámara y el compromiso que asumió recién el compañero para traer a la comisión completa de intereses marítimos a ver este lugar, lo que significa la inversión y el desarrollo. Está faltando que las situaciones comerciales e interempresariales se pongan de acuerdo”, amplió.
Luego, informó que “está faltando la habilitación que están a punto de terminar, temas relacionados a las legalidades” e invitó a “los compañeros que participamos del FpV como candidatos en los distintos espacios, con quienes por distintas situaciones no nos vemos”.
“Tiene que haber una consigna y una premisa que tenga que ver primero con la defensa del modelo nacional. Tenemos la oportunidad de ver que en una ciudad como la nuestra, el modelo y la decisión empresarial de quienes administran semejantes recursos hayan confiado en el país porque hay legalidad, garantías jurídicas para las inversiones privadas, más allá de lo que digan algunos”, sostuvo.
A ello sumó: “Tenemos la oportunidad de discutir cómo colaboramos con este modelo que nos da la oportunidad de refundarnos como ciudad portuaria, del terraplén costero, seguir trabajando para no inundarnos, terminar Y-TEC”.
Reiteró su agradecimiento a “un candidato como Julian sintetiza lo que pensamos muchos compañeros y la agrupación ‘La Nueva’ que lo acompaña desde el primer momento”.
“Esta es una oportunidad para motivarnos, reflexionar sobre dejar de lado mezquindades y situaciones que tienen que ver con egos personales para atender como prioridad, como decimos los peronistas, a la patria. Muchos quieren arrogarse el derecho a ser dueños, de ser los que administren mientras que lo que les sobra le toca a algunos”, disparó.
También manifestó que “a nosotros nos tocó durante mucho tiempo comer las sobras de otros, ciudades como las nuestras que tuvieron mucho trabajo y poco sueldo, veían una generación de nuestros viejos que no tenían coche, ni vacaciones. Ese modelo, para ustedes que son jóvenes, para mis hijos y mi nieta, no lo quiero”.
“Pasando ya los 60 años, mi gran esfuerzo será para consolidar este modelo, para acompañar a la Presidenta hasta el último día de su gestión, que le traspase la banda a un compañero que siga pensando de la misma manera y lleve este proyecto adelante”, opinó.
Seguidamente, agradeció a todos los intendentes presentes, “que están cerca de la ruta 6, que va a permitirles desarrollar industrias, lugares de transferencia como Punta Indio, Magdalena, Brandsen, Presidente Perón, San Vicente, Cañuelas, Lobos. Todos nos vamos a ver beneficiados por esa gran decisión política que tomó el gobernador y por la que vino la Presidenta a colocar la piedra fundacional”.
Por último, recordó cuando “con Mario (Secco, intendente de Ensenada) fuimos a discutir en la Cámara, para que quienes estaban en contra de la decisión y que nunca nos ayudaron a nada fueran razonables en darnos la oportunidad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)