BERISSO, Junio 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) El intendente de Berisso, Enrique Slezack, estuvo presente en la celebración por el Bicentenario de la Prefectura Naval Argentina, desarrollada en la mañana de este miércoles 30 de junio. En este marco, el jefe comunal acompañó al Prefecto Mayor, Jorge Nelson Blati, durante la ceremonia, en conjunto con sus pares, Mario Secco (Ensenada), Pablo Bruera (La Plata) y Héctor Equiza (Punta Indio).
Durante el evento, Slezack dialogó con BerissoCiudad. En la entrevista, destacó la importancia de la institución bicentenaria para nuestra ciudad y del trabajo en conjunto que realizan. Se refirió también a la actualidad sobre la instalación y la puesta en marcha de la empresa Panimex en Berisso.
Intendente, presente en la celebración de los 200 años de Prefectura Naval Argentina, ¿Cómo se vive este momento, en representación de toda la comunidad de Berisso?
Uno representa a la comunidad en un esquema de agradecimiento, porque Prefectura tiene mucho que ver con nuestra vida. Nosotros que crecimos en algún momento muy pegados al río y después de espaldas al río, cuando se fue desarrollando la ciudad, con los trabajos fuera de la ciudad o con la vista hacia la ciudad de La Plata. Hoy volvemos al río, con actividades náuticas, con las actividades de pesca, con la pesca deportiva, con los guías, con las Fiestas del Pejerrey y la Corvina, el velerismo y demás.
Hay mucha gente que está volviendo a nuestra historia, que tiene que ver con la producción, y la verdad es que Prefectura está arriba nuestro. Principalmente en el verano, cuando nosotros tenemos la época estival, cuando miles de personas viene a la Isla Paulino, Palo Blanco, a La Balandra. Existe una gran coordinación entre ellos y el servicio de Guardavidas de Defensa Civil, por ejemplo. Hoy vengo como uno más, me siento como parte de lo que hace Prefectura todos los días y en nuestro territorio. Soy un agradecido del trabajo que hacen en convivencia con nuestra ciudad
Estos 200 años llegan en un período de reactivación regional. Por ejemplo a través de las actividades en el Puerto ¿Cómo influye esto en las actividades de Prefectura?
No me caben dudas. Viendo esto que decís vos, nos agarra por suerte en un inicio de trabajo, que ya se está consolidando. Del lado de Ensenada hay trabajo, del lado de Berisso hay trabajo. Se están haciendo las escolleras, los muelles, para poner en funcionamiento el año próximo la Terminal de Contenedores. Esto va a significar un doble esfuerzo para Prefectura, ya mismo están trabajando mucho más, hay mucho más barcos, y eso se nota en el crecimiento del Puerto. Todo este movimiento es supervisado por Prefectura. El poder de policía que tienen sobre el agua hace que tengan más trabajo.
Cambiando de tema, en las últimas horas se habló de la cuestión de Panimex, ¿Cómo se está trabajando en estos momentos, cuál es la información que desde la Comuna Local se maneja respecto a la producción de esta empresa?
No reflotó nada, la cuestión sigue como está. Se está entregando documentación y con actividades de monitoreo. El otro día salió en el diario “El Mundo de Berisso” que lo más importante es que la misma empresa está diciendo que tenemos en los depósitos de Aduana toda la maquinaria para iniciar la Aceitera. Lo que significa, aunque los ambientalistas no creen, que de los tres productos, dos no lo van a hacer. Ya está establecido que se instala la Aceitera en Berisso. En este marco, invité a los grupos ambientalistas a que participen conjuntamente con nosotros, en la Comisión de Seguimiento, para hacer el monitoreo. Esta no es una empresa que tiene chimenea, por ejemplo. Hay un montón de cosas que hay que desmitificar y la manera es estando adentro y viendo lo que pasa, tanto ellos como nosotros, porque si la empresa no cumple con los requisitos, nosotros no vamos a tener ningún tipo de contemplación.
Al momento, por parte de los ambientalistas ¿hubo algún tipo de respuesta a los llamados a participación?
Los otros días con los ambientalistas tuvimos una charla en mi despacho. El encuentro estuvo bien, le ofrecimos los profesionales que tienen ellos se acerquen, conjuntamente con los Ingenieros Químicos nuestros, con el Concejo Deliberante y la Comisión de Seguimiento, para ver cuáles son las exigencias del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires), que se cumpla con el plan de ingeniería, que es toda la puesta en funcionamiento. Hay normas para este tipo de empresas. Esta es una empresa muy chiquita, insignificante al lado de lo que está pasando en YPF y Petroquímica, o dentro del mismo Polígono. Es una empresa de riesgo 3, una de las tantas que se van a venir a instalar.
Así que estamos con todas las expectativas, porque en ese predio destinado va a estar Panimex, con un sólo producto. Y lo que estaba sobrando si quieres va a ser aprovechado para la Aceitera Berisso que va a ser un producto tanto para afuera como para adentro del país. Así como el Puerto nos pone de nuevo en el mapa productivo, va a haber productos que como el Aceite de Soja que nos va a servir para mostrar que Berisso está creciendo, que hay empresas que se quieren erradicar. Estamos en buenos vientos, de crecimiento y Panimex es una más.
Me pone muy contento que la Aceitera ya tenga todos los equipamientos en Aduana para poner otra industria de referencia en nuestra ciudad. (www.BerissoCiudad.com.ar)