BERISSO, Junio 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) En horas de la tarde de este lunes, el intendente de Berisso, Enrique Slezack, encabezó el acto de apertura de la “Jornada sobre Clima, Ambiente y Tecnología” llevado a cabo en la sede de la Federación Argentina de Municipios (F.A.M.) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y disertó sobre la temática “Inundaciones urbanas y cambio climático”.
La charla estuvo destinada a funcionarios y representantes de instituciones vinculados a la temática y autoridades de distintos Municipios de las áreas de Hidráulica, Defensa Civil, Industrial y Ambiente.
Del encuentro también participaron el subsecretario de Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Pablo Vismara; la subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación, Beatriz Domingorena y la referente de la Comisión de Industria de la FAM, Mirta Díaz.
Posteriormente, además disertaron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Lorusso; el ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Arlía; el titular de la FAM e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra y el senador nacional, Juan Manuel Abal Medina.
Al respecto, el intendente de Berisso Enrique Slezack, en su carácter de presidente del bloque de Intendentes Peronistas de la FAM, manifestó que “estamos en la sede de la FAM para disertar sobre un tema complejo como es el cambio climático y la situación por la que atraviesan distintos municipios afectados por esta problemática”.
“Pudimos brindar detalles de los trágicos hechos ocurridos el 2 de abril y 3 de mayo de 2013 con las fuertes precipitaciones que azotaron a toda la región y se informó sobre las medidas que se tomaron de parte del Estado para evitar nuevos embates”, indicó el mandatario, especificando las consecuencias del temporal que además provocó el incendio de un sector de la destilería de YPF, la más moderna del país, y que fue evacuado rápidamente.
Por otra parte, el alcalde berissense recalcó que “es una problemática en la que hay que comprometerse en todos los estratos tanto nacional, provincial como municipal, hacer las inversiones necesarias y poner a trabajar profesionales y personal idóneo en la materia desde las distintas Universidades, con la finalidad de trabajar en la prevención”. (www.BerissoCiudad.com.ar)