Rechazo de los productores cuyanos

Slezack tildó de “xenofóbica y discriminatoria” la actitud de quienes cuestionaron el Vino de la Costa

Enrique Slezack, intendente de Berisso.
Enrique Slezack, intendente de Berisso.

BERISSO, Julio 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) El intendente local, Enrique Slezack dialogó con el equipo de BerissoCiudad en Radio sobre el desprecio que los bodegueros de Mendoza y San Juan hicieron a la decisión del Instituto Nacional de Vitivinicultura de reconocer al Vino de la Costa berissense como varietal y permitir su comercialización como artesanal.

“Nuestro vino siempre fue y será el vino de la costa, pero esto es una pulseada, por eso la agresividad por parte de los diputados nacionales y lo que ocurrió con un senador nacional radical en contra del INV porque le dio atribuciones a ‘esos negritos’, con una actitud xenofóbica y discriminatoria hacia nosotros”, denunció.

Y prometió: “no vamos a permitir esa situación pero esto es una conquista ganada y cuando hablamos de la ‘década ganada’ también nos referimos a la producción periurbana, a la gente que trabaja en la isla, en el monte, se puso en valor a los pequeños emprendedores”.

“Constantemente hay una negación al desarrollo de pueblos como el nuestro. Nosotros no somos competencia para los grandes vitivinicultores, pero hay una historia que tiene que ver con la esencia de quienes se cree dueños de las cosas: de la producción, del trabajo, de la vida de la gente. Esa actitud gorila discrimina diciéndonos ‘ustedes no pueden ser vino’ se adueñan de la palabra ‘vino’”, disparó.

En tanto, el alcalde informó que “el INV es un ente centralizado que maneja que nuestra producción vitivinícola en el país tenga un mercado internacional de más de 600 millones de dólares y lo ha hecho excelentemente bien porque hay una producción terrible”.

“Antes les vendíamos nuestras uvas a los chilenos para que ellos vendieran el vino al exterior, pero ya hemos recuperado el mercado pero nosotros, siendo de la provincia de Buenos Aires terminamos sintiendo esta discriminación asquerosa”, reiteró Slezack.

“Me provocó un terrible malestar porque la Fiesta del Vino de la Costa que tiene que ver con nuestra historia y cultura, costó mucho tiempo y trabajo organizarla, suspendimos el desfile cívico-militar del 24 de junio porque era muy costoso, preferimos invertir el dinero en este tipo de eventos”, recordó.

Y describió que “la fiesta fue espectacular, hubo inversión y trabajo, de personal, pero no nos felicitaron por haber logrado que nuestro vino tenga su etiqueta, esté reconocido y se pueda vender en todos lados, que genere trabajo; todo lo contrario. Esto es lo mismo que ocurre con la ley de medios, con la reforma judicial”.

Asimismo, reflexionó: “no entienden que nosotros no venimos a competir con las grandes marcas nacionales. Y lo peor es que le echan la culpa a la presidenta de que el INV nos haya designado, dicen que el presidente es un alcahuete de la presidenta y que por pedido de ella se designó el Vino de la Costa de Berisso”.

Hacia el final de la entrevista, el intendente no pasó por alto el mal estado del tiempo y los anegamientos que se produjeron en algunas calles, pero señaló que faltan “sólo días, para la colocación de las bombas y la instalación eléctrica de algunos tableros en la zona del barrio Obrero, Villa Roca, Villa Dolores, “pero hace dos o tres días que está lloviendo, se metió mucho el agua y cuesta sacarla de esos lugares”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios