Reclaman obras hidráulicas

Vecinos del barrio Universitario siguen inundándose desde el 2 de abril: “El intendente aún no nos recibió”

Carlos Rodríguez Pujol y Oscar Abel Cámara, dialogaron con BerissoCiudad.
Carlos Rodríguez Pujol y Oscar Abel Cámara, dialogaron con BerissoCiudad.

BERISSO, Julio 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) Carlos Rodríguez Pujol y Oscar Abel Cámara, vecinos del barrio Universitario hicieron pública su denuncia a través de BerissoCiudad, a quien informaron el estado de la zona que abarca las calles 122 a 129 y de 56 a 60, las cuales a partir del temporal del 2 de abril comenzaron a inundarse en cada tormenta.

“Desde la primera inundación nosotros comenzamos a movilizarnos, nuestro reclamo llegó al gobernador de la provincia, y se lo entregamos en la secretaría privada. La misma nota le enviamos al intendente de Berisso, al presidente del Concejo Deliberante y a los cuatro bloques que lo integran”, comenzó Rodríguez.

Y en concreto explicitó: “pedimos obras hidráulicas para el barrio que jamás tuvo una inundación como la del 2 de abril. Como nosotros recibimos el agua que baja de una gran zona de La Plata, desde el centro hacia el zoológico y el bosque”.

“Ese día fue una catástrofe para la ciudad de La Plata y nosotros que fuimos los últimos recibiendo todo el agua tuvimos alturas de 1,50 a 2 metros. Desde entonces venimos peleando por este tema y el intendente de Berisso aún no nos recibió”, comentó.

Tras preguntársele cuáles son las obras más necesarias para el barrio, Cámara respondió: “como prioridad pedimos que abran el canal que está sobre la 60 porque haberlo tapado es un acto criminal. Por ahí escurrió el agua toda la vida, al igual que por el canal que está en Ensenada. Y ahora tenemos una playa de estacionamiento de camiones particulares de YPF”.

“Cuando abran eso conversaremos. Esta mañana tuvimos que elevar muebles de nuestras casas porque se nos venía el agua otra vez. Al fondo, por la calle 129 han sacado chicos en brazos. Entonces dejémonos de macanas, de reuniones, de paliativos que a nosotros ya no nos conforman. Necesitamos gente que vaya a trabajar y que sepa”, exigieron.

También, contaron que “son ocho las manzanas afectadas. Acabamos de hablar con el secretario de Obras Públicas, Rubén Vicente porque en frente del aserradero habían arreglado, pero sólo hicieron una rejillita que ya está tapada. Entonces toda el agua que viene del bosque se mete en el barrio con el agravante de que tenemos el agua que viene de los edificios de la facultad”.

 

“El Concejo Deliberante tendría que haber tomado medidas sobre esto porque no es algo que reclamamos ahora, pero hace más de 60 años que vivimos en el barrio y nunca habíamos tenido el desastre que tenemos ahora”, recordaron.

Asimismo, Cámara aclaró que “somos dos los que vinimos a hablar, porque el resto de los vecinos quedaron cuidando sus casas porque hay una nueva amenaza de temporal, en la ciudad de La Plata, en Capital. Yo personalmente levanté la mitad de las cosas de mi casa, porque no quiero volver a perder todo”.

“En 122 y 60, se hace una laguna y allí comienza una tubería que desemboca en un canal que viene del zoológico. Todo eso se tiene que arreglar con un entubamiento. Las calles 58 y 57 también tendrían que estar entubadas, recibiendo agua a través de sumideros para reducir el caudal de agua y así no provocar inundaciones”, opinó.

“En el canal de la calle 129 pasaron una máquina durante tres días y la sacaron, revolvieron y la suciedad quedó”, finalizó diciendo Oscar Abel Cámara, vecino del barrio Universitario. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios