Mientras se incrementan los malos olores

Solicitaron al OPDS que intervenga para que Ensenada y Berisso cumplan con la ley de residuos

BERISSO, Enero 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) Desde las ONG’s de nuestra región,  Nuevo Ambiente y Biosfera,  se realizó una presentación en las últimas horas ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) solicitando su intervención   ante los municipios de Ensenada y Berisso para que cumplan con los objetivos y metas de la Ley Nacional 25.916 de Presupuestos mínimos de RSU y la Ley Provincial 13.592 de GIRSU.

Los ambientalistas sostienen que “es de imperiosa necesidad que esos municipios comiencen a implementar políticas concretas y serias en la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que generan, basadas en un manejo Integral de los mismos, más aún teniendo en cuenta la problemática que se viene viviendo en nuestra Región desde el año 2004  con el Relleno ilegal de la CEAMSE ubicado en la Localidad de Punta Lara”.

“No alcanza algunos programas que aparentemente se están implementando como es en  Berisso  como es  ‘mi manzana recicla’, ya que se deben adoptar programas y políticas comprometidas en dar  soluciones reales, y no utilizarlo como maquillajes ecológicos para tratar de mostrar que están haciendo algo”, añadieron desde la ONG’s.

Además, subrayaron que “el compromiso debe estar en la implementación de un programa sustentable  y con una planificación seria, sabiendo que hacer con el residuos recuperados para devolverlo al circuito del reciclado con las medidas de seguridad correspondientes”.

“Los Municipio de nuestra Región Capital deben implementar una política integral uniforme en cuanto al manejo de los RSU, ya que en la Plata, a pesar de que se deben mejorar algunos aspectos,  se  implementa la separación de origen de los residuos reciclables atento la vigencia de la Ordenanza 10661 con la participación de las cooperativas recuperando ciento de toneladas por día, mientras observamos que el resto de los municipios no separan en origen y  siguen enterrando en la CEAMSE desaprovechando ese recurso”, detallaron los integrantes de Nuevo Ambiente y de Biosfera.

La presentación realizada en el opds también fue orientada a que el Organismo provincial arbitre los mecanismos necesarios para que  cumpla con la Ley 13592 y la Ordenanza Municipal 10661 referido a la separación en origen de los residuos que se generan en las oficinas, sugiriendo la implementación de cestos diferenciadores en los pisos y oficinas del organismo que posee en la Torre y otras dependencias descentralizadas , ya que consideramos fundamental  por una cuestión ética que el organismo regulador en materia ambiental debe ser el ejemplo. 

Se incrementan los malos olores

Las ONG´s Nuevo Ambiente, Biosfera y Centro vecinal Punta Lara,  integrantes de la Asamblea Ambiental No + CEAMSE, salieron a denunciar que desde hace 72 horas la zona de Punta Lara y Tolosa vuelve a ser víctima de los malos olores que emite el relleno a causa de un mal tratamiento en el sector de los módulos o montañas, en momentos se hace irrespirable y eso se debe a que no están tapando diariamente el frente de los residuos donde se vuelcan, sumado a las altas temperaturas y condiciones climáticas se incrementa la contaminación sumado a los potenciales problemas sanitarios que acarrea.

Esta situación que ha sido denunciada en varias oportunidades ante la Corte, en las próximas horas será protagonista por una nueva presentación ante el OPDS ya que como Organismo de contralor en materia ambiental, es la principal responsable en fiscalizar las emisiones del relleno en forma urgente. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios