BERISSO, Septiembre 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este lunes en horas de la mañana comenzó la movilización de los trabajadores del Hospital de Berisso “Mario Larrain” hacia el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en busca de las soluciones que prometió su titular, Alejandro Collia. El lema que los motoriza es pelear por el único centro de salud que tiene la comunidad.
Sobre el compromiso que asumió el ministro hace más de un mes, en lo referido a comenzar con cada una de las remodelaciones que se necesitan, explicó una de las enfermeras que “mandó una ambulancia pero todavía no tenemos respuestas de nada, en realidad prometieron mesas técnicas y relevamiento de personal pero nunca llamaron nunca a los gremios”.
La situación plantea cargos prolongados, muchos empleados con carpeta médica prolongada, gente que se tiene que jubilar, algo que aún no se ha tenido en cuenta. Además, el informe de personal que tiene el Ministerio no coincide con lo que sucede en la realidad.
“Los servicios han quedado devastados como mantenimiento, lavadero, se hace falta gente en radiología como una técnica que tiene que informar, así todos los sectores, para atender en pediatría como ellos quieren hace falta una inversión de 15 millones de pesos”, agregó Norma Gómez, del Sindicato de Salud Pública.
En este sentido, comentaron que el presupuesto actual que la Provincia le destina a salud es de 300 millones de pesos y se cuenta con 28 hospitales, por ende se preguntan “¿De dónde van a salir los 15 millones que se necesitan en el Larrain?”.
En relación a los insumos, la cartera de Salud Bonaerense envió los que no había en el nosocomio local, lo que significa que no se puede contar con un stock para atender cada una de las urgencias. Esto quiere decir que no enviaron verdaderamente lo que se necesita como pañales, leche, etc.
“Nosotros no tenemos otro hospital como en la ciudad de La Plata y esto lo tiene que saber no sólo el gobernador sino también desde Nación, porque vinieron a un hospital privado como el Español con un subsidio después de las inundaciones, ¿nos tenemos que llenar con dos metros de agua para que nos manden algo?, peleamos por el único centro de salud que tiene la comunidad”, concluyó Norma Gómez. (www.BerissoCiudad.com.ar)