Viernes Santo

Vía Crucis por la Avenida Montevideo

Por noveno año consecutivo.
Por noveno año consecutivo.

BERISSO, Marzo 17 (www.BerissoCiudad.com.ar) El grupo de coordinadores del Vía Crucis Viviente de la Ciudad de Berisso invita a la comunidad toda a participar en la realización del típico evento anual (previo a la celebración de las Pascuas) que se llevará a cabo el próximo Viernes Santo 2 de abril por noveno año consecutivo, por las calles de la ciudad.

El Vía Crucis Viviente es una la representación escénica a modo de teatro, de las 14 estaciones reflejando los hechos de la Pasión de Cristo y sus consecuencias inmediatas en el camino por el cual fue conducido al calvario, para luego su crusificción; y una décimo quinta estación: la Resurrección. El horario establecido de inicio es a las 21.

Las 14 estaciones representan: I) Jesús es condenado a muerte (MT 27,22-24); II) Jesús toma la Cruz Jn19, 17 III) Jesús cae por primera vez (Is. 1,6); IV) Jesús encuentra a su madre (Ls 2,35); V) El Cirineo ayuda a llevar la Cruz (Mc. 15,21); VI) La Verónica enjuaga el rostro de Jesús (Is. 53, 1-2); VII) Jesús cae por segunda vez (Is. 53, 4 –5); VIII) Jesús se encuentra con las mujeres de Jerusalén  (Lc. 23,28 – 31); IX)Jesús cae por tercera vez (Is. 53,7) ; X) Jesús es despojado de sus vestiduras (Jn. 19,24); XI) Jesús es crucificado (Lc. 23, 33–34) ; XII) Jesús Muere en la Cruz (Jn. 19, 28-30); XIII) Jesús es bajado de la Cruz (Lc. 23,50-53) ; XIV) Jesús es sepultado (Mt. 27, 59-60).

Lugar de partida y finalización: Habiendo solicitado los permisos correspondientes se partirá en procesión desde la Escuela EPB Nº 1 ubicada en Montevideo e/ 5 y 6 hasta el Parque Cívico (donde se desarrollarán las escenas finales) para ello contarán con la colaboración de personal  de Policía, Transito, y Defensa Civil en el corte de las calles comprendidas.

La puesta en escena estará a cargo de los actores algunos de ellos integrantes de grupos estables de teatro y otros solo ciudadanos aficionados que voluntariamente desean colaborar. Representan con la vestimenta acorde a la época, y acompañaran a dicha actuación la lectura de los relatos correspondiente a las 14 estaciones antes mencionadas, con espacios de reflexión con música de coro eclesial.

Se espera al igual que en años anteriores un gran número de personas ciudadanos católicos o no que a lo largo de la Avenida Montevideo escoltarán y seguirán la realización del evento. Asimismo también se podrá percibir, para mejor disfrute de los espectadores en pantallas gigantes expuestas en el lugar.

 

 

“Con la realización del Vía Crucis Viviente, creemos que estamos cumpliendo una doble función social, cultural y educativa en tanto que se dan a conocer hechos históricos y por otro lado la de evangelización, educando en los valores que nos fundamentan como cristianos”, detallaron los organizadores.

En el último año de su realización se registraron aproximadamente 3 mil espectadores de diferentes comunidades parroquiales de nuestra ciudad y localidades vecinas (Ensenada y La Plata). (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios