La 60, desde La Plata a Berisso, no se reformará

Vicente: “No hay un problema de suelos, ni de deterioro, como para justificar una avenida nueva”

El subsecretario de Planificación y Gestión de la Obra Pública, Rubén Vicente, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
El subsecretario de Planificación y Gestión de la Obra Pública, Rubén Vicente, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.


BERISSO, Agosto 25 (www.BerissoCiudad.com.ar) El subsecretario de Planificación y Gestión de la Obra Pública, Rubén Vicente, habló este lunes con BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) sobre el vandalismo que sufrió la banderoteca local, entre otros temas de gran interés para la comunidad.

“La semana pasada estábamos recorriendo el lugar porque se están haciendo una serie de obras importantísimas en la zona de la Curva y luego de ver que se estaban preparando el replanteo para hacer el hormigón del anfiteatro nos encontramos con que en la banderoteca se habían destruido todas las lámparas de led que se hallaban bajo cada uno de los mástiles”, comenzó relatando.

Y prosiguió: “Es una lástima porque a pesar de que aún no está terminado, es un lugar a donde mucha gente va a caminar, entre otras tantas actividades. No se entiende el objetivo, la rotura de las lámparas no daña ni a Rubén Vicente, ni a Enrique Slezack, daña a la misma comunidad porque lo público es de todos”.

“Pero lo vamos a ir arreglando, ya nos reunimos con la gente de Seguridad y de Modernización del Estado. Esta semana pondremos en función cinco torres de alumbrado importantes que se montaron sobre la zona del nuevo anfiteatro y el skatepark, también estamos pensando en colocar un domo o una serie de cámaras para mejorar la seguridad”, anunció.

Nueva senda peatonal

Sobre las obras que se están realizando frente a la Génova esquina 157, comentó: “Se armaron unos cuadrados de 7x7 metros, con un paredón y unos bancos que son estaciones de descanso y deportivas, alrededor de toda la pista, van a tener un bebedero y algunos tendrán las estructuras para hacer gimnasia. En frente de Radio Difusión, hay un playón multideportivo”.

“Tendrá pintada la canchita de vóley, básquet, handball. La senda aeróbica llega hasta detrás de Cedro Azul, donde habrá una plaza nueva. Luego en la Curva, están los baños públicos. Se está jerarquizando la plazoleta del Club de los Leones, nivelamos el terreno e hicimos veredas nuevas. Continuando el recorrido se llega al anfiteatro, que tiene una capacidad para 120 personas”, mencionó.

También, repasó: “Se restauró el monumento a la Música de los Inmigrantes, histórico, aunque mucha gente no tenía idea de qué era. A unos metros está la banderoteca, con bancos y luminarias, y siguiendo, la canchita de fútbol en la calle 153”.

Obras hidráulicas

Con respecto al desarrollo de las reformas hídricas para frenar las inundaciones en los barrios berissenses, comunicó que “seguimos cumpliendo con los pasos prometidos. Más allá de los planteos, se están cumpliendo los plazos, se pudieron completar los procedimientos administrativos que establece la Provincia”.

“Y ya estamos ejecutando lo que para mí es la parte más importante de la obra del Watzenborn, o sea la construcción de los conductos. Desde el año 74 que no se ejecutaba una obra hidráulica urbana, conductos que trasladen el agua de un punto hacia otro”, amplió.

Seguidamente, sostuvo que “toda el agua que venía desde la plaza 17 de Octubre, llegaba hasta 30 y 159 pero se hacía un embudo y se frenaba. Por suerte las obras están avanzando a buen ritmo. En el próximo mes seguramente estemos haciendo el cruce sobre la 30 y continuando hasta 159. A partir de ahí empiezan dos obras distintas, entre otras de características más chicas”.

Por otra parte, continuó: “En la zona de la pista aeróbica, detrás del Gimnasio Municipal se está construyendo la otra estación de bombeo. La ciudad está en obra, las plazas están funcionando”.

Avenida del Petróleo

En cuanto a la mano de la Avenida 60 que va desde La Plata hacia Berisso, Vicente expuso que “en la obra de la Génova no se había planteado hacer una calzada de lado a lado como se hizo, iba a tener una recomposición de la capa de rodamiento, en la avenida que entra a Berisso y del otro lado no hay un problema de suelos, ni de deterioro, como para justificar una avenida nueva”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios