La palabra del entrenador

Villa España campeón de vóley en Sub-21: “Se formó una verdadera familia”

Un logro colectivo.
Un logro colectivo.

El equipo Sub-21 de vóley del Club Villa España logró coronarse campeón del torneo regional. En diálogo con FM Berisso Ciudad, Joaquín Piro, entrenador del equipo, repasó el recorrido que los llevó a consagrarse tres fechas antes del final del campeonato.

"Es un trabajo que vienen haciendo los chicos desde el año pasado. En 2023 arrancamos con este proyecto de primer equipo de inferiores. El año pasado perdimos en semifinales, pero ellos siguieron metiéndole con todo, y este año el esfuerzo tuvo su recompensa", expresó.

El campeonato, que no pertenece al ámbito local sino que abarca una región más amplia, contó con nueve equipos de distintas localidades como Ensenada, Verónica, Bavio y La Plata. “Fue una competencia en formato ida y vuelta, sin cruces eliminatorios, lo que le dio un tinte aún más exigente. Fue un torneo por tabla anual, por eso también tratamos de mantener la motivación hasta el final", explicó.

Vale destacar que el proyecto de vóley en Villa España comenzó en 2023, impulsado desde cero por Joaquín Piro y su equipo de trabajo. "Arrancamos con un solo equipo de mayores, muy a pulmón. Después sumamos otro equipo y fuimos creando un espacio de vóley dentro del club. Hoy ya contamos con varias categorías y apostamos a seguir creciendo", detalló.

En ese sentido, destacó el trabajo de formación desde la base. "El año que viene queremos sumar una tira masculina completa. En Berisso no hay muchas, predomina el vóley femenino, y queremos que los chicos también se vuelquen a este deporte", precisó.

Asimismo, puso de relieve que "el Sub-21, si bien tiene esa categoría como nombre, cuenta con jugadores de distintas edades. Hay chicos de 17, 18, 19 y hasta 20 años. Eso nos da proyección para seguir con este grupo al menos un año más antes de que pasen a mayores".

Piro remarcó que una de las claves del éxito fue la unión del grupo. "Se formó una verdadera familia. Hay chicos que no juegan habitualmente pero igual apoyan, entrenan y están comprometidos con el equipo. Eso no es fácil de encontrar en un deporte con tanta competitividad", valoró.

Hoy el plantel cuenta con 19 jugadores, y cada vez se suman más interesados gracias también a los espacios recreativos que se abren los fines de semana para jóvenes de 15 y 16 años.

Además del Sub-21, Villa España compite con dos equipos de mayores en la misma liga. Ambos llegaron a instancias importantes del torneo. "Los dos clasificaron a la Copa de Oro. Incluso nos tocó cruzarlos en cuartos de final. El equipo que dirigí llegó hasta la final y la perdimos con Universal, pero siempre compitiendo bien arriba", contó.

Más allá del éxito deportivo, el mayor valor de este logro es el sacrificio que hay para constituir los equipos de voley del Villa España. "Todo lo hacemos a pulmón. Desde las pelotas, que cuestan más de 135 mil pesos cada una, hasta los viajes, que gracias a la gestión del presidente del club y al apoyo del Municipio, pudimos cubrir sin que los chicos tuvieran que poner plata de su bolsillo. Todo es esfuerzo propio y eso se transmite a los chicos: que todo cuesta, pero también todo se puede lograr con trabajo", concluyó.

Comentarios