Hoy, la Colectividad Armenia conmemora un evento histórico que marcó un antes y un después en el pueblo armenio: el 34º aniversario de la independencia de la República de Armenia. Un día lleno de orgullo, de esperanza y de reafirmación de nuestra identidad como nación libre.
Hace más de tres décadas, Armenia, luego de siglos de lucha, sacrificio y resistencia, se levantó de nuevo para abrazar la libertad. La independencia no solo representó un logro político, sino también un renacer de nuestra cultura, nuestra historia y nuestros valores. En este día, recordamos a aquellos héroes que, con valentía, lucharon por la soberanía y por un futuro mejor para las generaciones venideras.
Hoy, al mirar a Armenia, vemos una nación que ha superado desafíos, que ha crecido en muchos aspectos y que sigue construyendo su camino hacia un futuro de prosperidad y paz. Pero también sabemos que, como pueblo, estamos en deuda con nuestra historia. Somos herederos de un legado de resistencia, perseverancia y esperanza, y es nuestra responsabilidad continuar avanzando, manteniendo vivas las tradiciones y el espíritu que nos definen.
Es un día para reflexionar sobre los logros alcanzados, pero también para comprometernos a seguir trabajando por una Armenia aún más fuerte, unida y próspera. La independencia no es solo un derecho, sino también un deber que debemos honrar con acciones concretas, promoviendo la justicia, el bienestar y la paz.
Hoy, en este aniversario, reafirmamos nuestra solidaridad como pueblo armenio, dondequiera que nos encontremos, y rendimos homenaje a todos aquellos que han hecho posible que sigamos siendo una nación independiente y libre.
Este 21 de septiembre los integrantes de la Diáspora Armenia de Berisso, La Plata y Ensenada, decimos: ¡Viva la independencia de Armenia! ¡Viva nuestro pueblo, nuestra cultura y nuestra identidad!
Gustavo Hovakimian - Colectividad Armenia Región Capital