En detalle

Zonificación de Panimex

Osvaldo Busetto, subdirector de Planeamiento.
Osvaldo Busetto, subdirector de Planeamiento.

BERISSO, Marzo 26 (www.BerissoCiudad.com.ar) Berissociudad habló con el subdirector de Planeamiento, el arquitecto Osvaldo Busetto, quien nos informó cómo categorizaron la zona en donde se instalará la polémica empresa Panimex.

“Hay una ordenanza en la cual se clasifica el tipo y el uso del suelo que se puede hacer dentro de Berisso. En el año 1977 se le fueron dando distintos usos a los suelos, y ya en esa época la zona del puerto, lo que es YPF, Barrio obrero y una zona mixta, que sería Villa Progreso y El Carmen donde se permiten industrias inocuas”, detalló.

Además, puntualizó que “todas esas zonas son industriales, ahora se extendió para realizar el parque industrial mixto que está creando la Municipalidad, lindero a la 66. De esa ordenanza se usó primero una categorización a partir de la propuesta del uso del suelo que le da la municipalidad, esto va a la Subsecretaría de Asuntos Municipales, y a Provincia, y con esto dar la aprobación y homologar la ordenanza que propuso la Municipalidad”.

En el mismo sentido, Busetto señaló que “se hizo una zonificación preventiva, sufrió dos o tres cambios la ordenanza y actualmente se está haciendo un estudio sobre un plan de urbano ambiental para poder ver hacia dónde va a crecer Berisso  y si esas zonas van a sufrir algún cambio. Eso permite que en esa zona se instalen empresas de 2ª, 3ª y 4ª categoría”.

Y prosiguió: “a las empresas de 3ª categoría no las habilitan de forma definitiva  la municipalidad. Para ello hay que abrir un expediente otorgado por la OPDS donde le dan la categorización de esa industria, y estará limitado a los usos que tenga cada categoría y la empresa también deberá presentar un estudio de impacto ambiental”.

Consultado sobre si la zonificación en donde se instalará la empresa Panimex es correcta, por la cercanía de un casco urbano, Busetto aclaró que “hay un límite en lo referente a las zonas categorías 3, donde las zonas de industriales se crean zonas límites de la urbana. Se arman como fuelles que sería el canal este que separa las viviendas del polo industrial que son 90 metros y después hay terrenos a 100 metros de longitud que dan con la calle la portada. Después de esta zona es donde se instalará la empresa Panimex”.

Por último, Busseto recalcó que “desde Planeamiento otorgamos la localización, la empresa presento una planilla con las características del emprendimiento, la superficie, la cantidad de empleados, y se le dio la localización sujeta a ciertos requisitos, como el estudio de impacto, ruidos, gases. Una vez completada la planilla, y si la industria está dentro de la zona que admite la categoría 3, va a medio ambiente y desde ahí se realiza la categorización en forma conjunta con la OPDS”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios