BERISSO, Septiembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) La Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso informó que ante la erosión de la costa local provocada por el oleaje que genera la circulación de los prácticos y remolcadores en el canal de acceso al Puerto La Plata, se han establecido medidas para paliar esta situación.
En
este sentido, luego de gestiones realizadas entre el Municipio local y los
referentes de la Asociación de Productores Familiares de la Isla Paulino,
vecinos del lugar y visitantes, entre otras acciones, se ha colocado un
semáforo fluvial en la zona lo que permite medir y registrar las velocidades de
las embarcaciones y de esta forma, establecer multas.
Al
respecto, el productor y referente del área comunal de Producción en el trabajo
en la zona, Andrés Aguiar, señaló
que “una de las principales causas de desmoronamiento de la costa de la Isla
Paulino, que da sobre el canal de acceso al Puerto La Plata, lo ocasionaba la
alta velocidad con la que circulaban los prácticos y los remolcadores que
frecuentemente se dirigen a la zona de rada donde se encuentran los buques”.
“Estos
prácticos transitaban a alta velocidad y el oleaje generado repercutía en la
costa”, precisó Aguiar.
Posteriormente,
el referente del área Comunal continuó: “Con este análisis y siendo Prefectura
Naval la que normaliza y registra las velocidades de salida, ya se están
realizando los controles en la zona, efectivizando multas para los que no
cumplan con las velocidades máximas establecidas”.
En relación a la actual situación, Aguiar manifestó que “en lo cotidiano, apreciamos que esta norma se está cumpliendo, lo cual es muy positivo para resguardar nuestra isla y esto nos alienta a seguir en este camino de recuperación de la visibilidad de las actividades de la isla y principalmente, el derecho de los lugareños a transitar por la costa sin que se derrumbe, que se mantengan las casas históricas, y los terrenos están instaladas que fueron erosionados por este mismo motivo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)