BERISSO,
Septiembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) En horas de la tarde de este lunes y ante un gran marco
de público se llevó a cabo el acto de entrega de los certificados de asistencia
a la Primera Jornada de Recuperación del Derecho a Aprender para los referentes
y alumnos de los Programas FinEs II y “Ellas Hacen”.
Del
encuentro, que tuvo lugar en la sede del Club de Fomento Villa Paula, ubicado
en 12 y 152, participó, en representación del intendente Enrique Slezack, el
director de Gestión y Modernización del Estado Matías Slezack; el coordinador
nacional del Programa FinEe, Luis Píccoli, la directora de Acción Social, Clara
Freyre y la Jefa de Inspección de Educación Pública Cecilia Echaide.
También
estuvo presente el coordinador del Programa Argentina Trabaja Horacio Mankowski
y el referente en el área administrativa, Pablo Cabrera junto a José Stefani
integrante del programa.
Durante
el encuentro, que contó con la exposición de Héctor ‘Chari’ Ghidini, se efectuó
la entrega de material bibliográfico y digitalizado para las sedes del FINES y
para las comisiones del “Ellas Hacen”, programa que da prioridad a aquellas
mujeres que atraviesan una situación de mayor vulnerabilidad, permitiéndoles
formar parte de una cooperativa y trabajar en el mejoramiento de sus barrios.
Respecto
de la entrega de los certificados y de la importancia que significa para la
comunidad la terminalidad de los estudios, el director de Gestión y
Modernización del Estado, Matías Slezack indicó que “representa un gran valor
la participación del público en encuentros como este, porque son replicadores y
un ejemplo a seguir para sus familias y para el barrio en el que viven”.
“Con
estos espacios lo que buscamos es mostrar que formándose se abren múltiples
posibilidades a la hora de obtener un trabajo formal, sostuvo Slezack, quien
agregó que “estas estrategias responden a una política de estado del Gobierno
Nacional, a un pensamiento en el que
prima, no sólo la inclusión y la igualdad de oportunidades, sino también el
avance hacia la formación de una sociedad más justa”.
“El
paso por instancias de capacitación en los niveles básicos es fundamental,
porque se va a necesitar recurso humano con diferentes oficios para el Berisso
que estamos proyectando para el futuro”,
manifestó el director de Gestión y Modernización del Estado.
En
tanto Pablo Cabrera, responsable del área administrativa del programa Argentina
Trabaja, adelantó que “esta será la primera de varias capacitaciones que
tendrán por objetivo brindarles a los beneficiarios cada vez más herramientas
que les abran caminos en el mercado laboral” y agregó que “próximamente, y en
forma conjunta con Nación, se implementarán programas que apunten a la
alfabetización y ayuden a culminar los estudios primarios”.
Por
su parte, José Stefani, integrante del equipo del programa Ellas Hacen explicó:
“esta Jornada de Recuperación del Derecho a Aprender es muy simbólica y
representativa, por la que rápidamente los estudiantes demostraron interés y
ganas de participar”.
Finalmente, Stefani agradeció a “los estudiantes y al Municipio por el compromiso demostrado desde el comienzo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)