BERISSO,
Septiembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El senador provincial y candidato a intendente de La Plata, Emilio López Muntaner, dialogó este
martes con BerissoCiudad en Radio (FM
Difusión 98.1) sobre el debate por la conformación de una Octava Sección electoral
más abarcativa y la nueva sede de la Policía Judicial de la Provincia, entre
otros temas de interés político actual.
Inicialmente,
sobre la creación de un nuevo cuerpo de investigación de delitos complejos,
detalló que “va a estar encargado de los homicidios dolosos o los cometidos en
ocasión de otro delito doloso como el narcotráfico, la trata de personas,
piratería del asfalto, entre otros”.
“En
función de algunos fracasos de investigación se propuso este proyecto de Ley
como algo superador. El jurado de esta Policía Judicial tiene el honor de estar
compuesto por León Arslanián, Germán Gómez, José Martusi, Liliana Maero,
Federico Storni, los senadores
seremos Alejandro Dichiara, Isabel Larraburu y yo; los diputados
serán Guido Lorenzino, Nélson Silva y Liliana Denot”, enumeró.
Cuando
se le preguntó si consideraba que esta nueva fuerza será fructífera, respondió:
“Creo que es un aporte significativo, se pondrá como prueba piloto en un
distrito importante como el de Mar del Plata y Junín”. Luego repasó que los
comienzos de esta idea fueron tras el ‘Caso Candela’ y reiteró que este cuerpo
de investigación no dependerá de la Policía Bonaerense.
Octava Sección
Sobre
la posibilidad de que La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y
Brandsen conformen una misma sección electoral, expuso: “La gran traba de este
proyecto es que aumentaría un senador y dos diputados más, hecho que genera que
otras secciones como la Primera y la Tercera, que tienen mayor densidad de
población también pidan ampliar el número de legisladores”.
“Yo
estoy convencido de que tenemos que avanzar en un proceso de unificación
regional, más allá de si involucramos uno o dos legisladores más, ese es un
debate secundario. La Región Capital debe avanzar profundamente en materia de
integración cultural y desarrollo de políticas públicas de la producción”,
opinó.
Elecciones 2015
Ante
la consulta por sus consideraciones respecto de la creciente figura de Máximo Kirchner en la plana política
nacional, contestó: “Lo importante del acto en Argentinos Jr., es la demostración
de una militancia kirchnerista, fundamentalmente compuesta por jóvenes, que
sigue movilizada, preocupada y muy atenta en defensa de este proyecto y de
nuestra presidenta Cristina”.
“Quedó
demostrado que es el FpV la única fuerza en la Argentina que tienen la
capacidad de convocar a más de 100 mil personas en diferentes actos
(Argentinos, Ferro y el Luna Park) pero fundamentalmente a estas nuevas
generaciones que se vuelcan a la política, a un proyecto nacional, popular y de
integración latinoamericana”, acotó.
Seguidamente, analizó: “Hay que ir delineando una estrategia, la aparición de Máximo es una jugada muy valiente y viene a cambiar el escenario político porque es la continuidad de Néstor y Cristina, es un compañero con principios y grandes virtudes”. (www.BerissoCiudad.com.ar)