Aulas vacías

Meza: “Que el Gobierno nos haya ofrecido lo mismo va a acrecentando el enojo de los compañeros”

El titular del SUTEBA Berisso, Leonardo Meza.
El titular del SUTEBA Berisso, Leonardo Meza.


BERISSO, Marzo 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general de SUTEBA local, Leonardo Meza, habló este jueves con BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) sobre la última paritaria que resultó repetir el ofrecimiento de la Provincia en la anterior reunión, con un 30,9 % de aumento a un sector reducido, en dos etapas y con posibilidad de reapertura de las discusiones en agosto.

Sobre la modalidad de paro por tiempo indeterminado, comenzó diciendo que “nosotros empezamos con paros de 72 horas, lo particular es la respuesta del Gobierno que es quien convierte en indeterminada la medida, mientras que tiene la posibilidad de hacer un ofrecimiento digno”.

“Pero nosotros tenemos como parámetro un aumento del 35 % y la Provincia hace siempre el mismo ofrecimiento. De hecho, ayer pensamos que luego de las importantes movilizaciones de los días anteriores podía haber algún atisbo de modificación”, sostuvo el gremialista.

Y reprochó: “pero el Gobierno lo único que hizo fue mencionar la cuestión del amparo judicial, repetir la propuesta y hacer una vaga promesa de posibilidad de rediscusión en agosto, siguiendo las variables económicas pero lo concreto no se modificó en nada”.

“Creemos que el gobierno puede ofrecer algo que se aleje de lo que tramposamente se plantea como un aumento del 31 % para un sector muy reducido y que en el 80 % de los docentes estarían entre el 21 al 23 %”, explicó Meza.

Cuando se le preguntó si consideraba que cesar el paro llevaría a un olvido por parte de la provincia, respondió que “desde que asumió Nora De Lucía venimos con una historia de falta de respuestas, la ministra que la antecedió se fue dando un ‘portazo’ diciendo que no cumpliría con un programa de ajuste planteado por la Provincia”.

“Sabemos que ese ‘vuelvan a las aulas y seguimos discutiendo’ era una trampa, porque no hay muestras de que se quiera modificar la propuesta. Si el 31 % fuese para todos, sería distinto”, aseguró.

“Este mediodía habrá una reunión paritaria nacional, allí veremos si hay una alternativa que modifique la situación de las provincias que aún están en conflicto, va a destrabar a aquellas que reciben el fondo de garantía. Sin embargo, vemos una actitud intransigente en el gobierno incluso planteando mentiras y acciones que no conducen a nada”, repudió.

Asimismo, consideró que “la vía judicial que salió el fin de semana tuvo lugar de manera que no podíamos aceptar, por un juez que se eligió a dedo y no se esperó al día martes cuando se procediera al sorteo del juez natural”.

Seguidamente, anunció: “hoy acompañaremos a los compañeros en la paritaria nacional y esperaremos que se abra alguna posibilidad de cambio en el escenario de la discusión docente nacional. En cuanto a lo provincial, esperaremos encontrar una situación favorable para la provincia y seguiremos con las medidas hasta tener una respuesta. No creemos que lo que pedimos sea alocado”.

“Ayer estuvimos con la FEB acompañando a los paritarios en La Plata, haciendo continuamente reuniones de delegados, el domingo haremos una marcha de antorchas en Berisso, lo mismo ocurrirá en toda la provincia y el lunes estaremos de nuevo en la Casa de Gobierno de la Provincia”, informó Meza.

Luego, declaró: “que el Gobierno nos haya ofrecido lo mismo va a acrecentando el enojo de los compañeros respecto de la falta de responsabilidad, buscaremos todos los canales para transmitir a la comunidad en general que estamos peleando por algo justo, por no perder el poder adquisitivo de nuestro salario”.

Ante la posibilidad de aceptar el ofrecimiento con vistas a la paritaria en agosto, Meza manifestó que “ese planteo fue vago, no concreto. Fue casi como un comentario, podíamos contemplarlo como cláusula que establece una apertura de negociación clara, pero sobre la base de un aumento equitativo”.

Hacia el final de la entrevista, teniendo en cuenta que el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) y la Unión de Docentes Argentinos acataron la conciliación obligatoria pero según versiones prometieron unirse al paro el día miércoles si la reunión del martes con el gobierno no prospera, se inquirió la opinión del gremialista.

“El tema central respecto de los que acataron la conciliación es que no fueron convocados ayer, para ofrecerles lo mismo. Por tanto se ve claramente que el ‘vuelvan a las escuelas que seguimos negociando’ es una trampa”, expresó.

A ello sumó que “si los compañeros se sumaran al paro se estaría manifestando el malestar general y total de la docencia de la provincia y seguramente estaremos incrementando las acciones”.

“Si no fue suficiente una plaza San Martín repleta con 60 mil docentes reclamando por algo totalmente justo seguramente estaremos repitiendo la jornada para que el gobernador, responsable de todo, se dé cuenta de que debe hacer un ofrecimiento digno”, finalizó diciendo el titular de SUTEBA Berisso. (www.BerissoCiudad.com.ar)


 


Comentarios