Expusieron los responsables de Obras Públicas

Nedela: “Fue un logro político haber generado la sesión extraordinaria”

El concejal Jorge Nedela, en diálogo con BerissoCiudad.
El concejal Jorge Nedela, en diálogo con BerissoCiudad.


BERISSO, Marzo 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal radical Jorge Nedela realizó un balance sobre la sesión especial de este miércoles, donde los funcionarios a cargo de Obras Públicas Héctor Palavecino (secretario) y Rubén Vicente (subsecretario de Planificación y Gestión) disertaron sobre las tareas hidráulicas que se están realizando para solucionar la problemática de las inundaciones.

Primeramente, destacó: “fue un logro político haber generado la sesión extraordinaria que se pidió con mucha antelación, para que los funcionarios vinieran a dar explicaciones al Concejo Deliberante”.

Con respecto a la exposición de Vicente, manifestó: “ahondó en las cuestiones técnicas y nosotros hicimos hincapié en los reclamos de la gente. No son funcionarios nuevos, deben dar respuestas después de 11 años de gobierno, no se trata de una gestión nueva”.

“No coincidíamos con que la realidad es distinta a partir del 2 de abril del 2013, aunque si fue un acontecimiento que puso sobre el tapete las cuestiones hidráulicas pero ellos tendrían que haber previsto muchas de las obras con antelación”, reflexionó el edil de la UCR.

Y sumó: “también remarcamos el tema de la planificación, cuando se hacía referencia a que muchas zonas de la ciudad no deberían estar pobladas porque son inundables; es responsabilidad del Estado advertir sobre esta situación y ver de qué manera contener el avance”.

“Hemos sido muy cuidadosos en preguntar las cuestiones que le interesan a la gente y destacamos el informe que realizó la UNLP donde hay una serie de recomendaciones, como el plan de contingencia que impulsamos desde el bloque y fue aprobado por unanimidad en el Concejo, pero el intendente se encargó de vetarlo por una cuestión ínfima”, reprochó.

Sobre los tiempos en que se realizarán las obras, Nedela expresó que “de la obra del Watzenborn que está inconclusa, inauguraron una primera etapa diciéndole a los vecinos que el problema de las inundaciones estaba solucionado pero se corroboró lo contrario, por ejemplo en la zona de 164 entre 26 y 30”.

Asimismo, sostuvo que “nosotros remarcamos las obras de todos los días, las pequeñas como la desobstrucción de los conductos o desagües, los sumideros que el día antes de la sesión verificamos en un estado calamitoso, tapados con barro y basura. Falta la limpieza pro parte del Ejecutivo”.

En cuanto al terraplén costero, comentó que “nos quedó pendiente recorrerlo para corroborar varios de los datos que se han dado. Faltaría la última estación de bombeo de calle 66”.

“Sabemos que ha sido una obra importante que resolvió una parte del problema hidráulico, la hemos apoyado, pero también vemos que los tiempos se han demorado. La Provincia no ha atendido al distrito con recursos para grandes obras, podemos verificarlo en todas las que están inconclusas”, sentenció.

Tras citarse al presidente del Concejo, Ángel Celi quien recriminó la ausencia del director provincial de Hidráulica en el debate, contó que “en la nota que presentamos para que se realice esta sesión, pedimos la presencia del secretario de Obras y del director Provincial, pero si no viene él tendremos que ir nosotros”.

Ante las declaraciones de Ana Lara sobre el abandono del municipio a las familias inundadas, mencionó que “esto es parte de la falta de coordinación de la tareas, por eso hacemos hincapié en el plan de contingencia que permitiría coordinar todas las acciones de Bomberos, Defensa Civil, Acción Social, entre otras instituciones frente a una emergencia”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios