1984 - 20 de septiembre - 2013

A 29 años de la entrega del informe “Nunca Más”

Ernesto Sábado y Raúl Alfonsín. Un mojón en la vida democrática contemporánea.
Ernesto Sábado y Raúl Alfonsín. Un mojón en la vida democrática contemporánea.

El 20 de septiembre de 1984 la Conadep, creada en 1983 y presidida por Ernesto Sábato, le hacía entrega del informe titulado “Nunca Más” al Presidente de la Nación Dr. Raúl Alfonsín. Ya hace de esto 29 años.

Fue todo un logro de la incipiente democracia y una decisión llena de coraje y de convicción por parte de Alfonsín. No era nada fácil tomar decisiones, apenas terminada la dictadura, para que se investigue y luego se juzgue a los responsables de las violaciones a los derechos humanos en nuestro país. Alfonsín estaba comprometido con la lucha por la verdad y la justicia y a no permitir la autoamnistía de los militares. Apenas asumido, entre otras medidas, creó mediante el decreto 187/83 la Comisión Nacional sobre las Desapariciones de Personas (CONADEP). Poco después, se impulsó el juicio a los comandantes de las Fuerzas Armadas. El 20 de septiembre de 1984, la CONADEP entregó al presidente un informe de 50 mil carillas, donde se sostenía que la “dictadura había producido la más grande tragedia de nuestra historia”.

Las grandes calamidades son siempre aleccionadoras, y sin duda el más terrible drama que en toda su historia sufrió la Nación durante el período que duró la dictadura militar iniciada en marzo de 1976 servirá para hacernos comprender que únicamente la democracia es capaz de preservar a un pueblo de semejante horror, que sólo ella puede mantener y salvar los sagrados y esenciales derechos de la criatura humana. Únicamente así podremos estar seguros de que NUNCA MÁS en nuestra patria se repetirán hechos que nos han hecho trágicamente famosos en el mundo civilizado.

Prólogo al Nunca Más, informe de la CONADEP

A 29 años de este hecho histórico de nuestro país seguimos afirmando nuestro orgullo por haber tenido un PRESIDENTE como Raúl Alfonsín que llevó adelante una tarea enorme como la de buscar la verdad y justicia en nuestro país. En base a este informe de la Conadep luego se  pudo juzgar a las juntas militares.

Por eso decimos: somos la vida, somos la paz, somos el juicio a la junta militar. Seguimos trabajando para fortalecer nuestra democracia, una tarea que ya lleva treinta años y que seguramente llegaremos a los cien años de democracia para conquistarla para siempre y de esta manera las dictaduras queden como el peor y el más amargo de los hechos que cuente nuestra memoria colectiva.

Concejal Jorge Nedela

Presidente del Bloque de la UCR

Comentarios