BERISSO, Septiembre 20 (www.BerissoCiudad.com.ar) El coordinador municipal de Juventud, Santiago D’Elía, visitó el estudio de BerissoCiudad en Radio para anunciar la fiesta de elección de Miss Primavera 2013, que se realizará esta medianoche en Costa Manzana (Montevideo y 44) y contará además con el show de cumbia Teke Teke. Informó además que la entrada para los chicos es de $ 40, mientras que los padres que quieran asistir no deberán abonarla.
“Las chicas desde hace tres semanas están yendo a la Escuela de Modelos de Francis Lezcano (La Plata) para aprender y organizar sus pasadas por la pasarela”, comenzó.
“Estamos preparando todo con el ‘Chino’ Silva y el ‘Gallego’ Ríos quienes gentilmente nos cedieron el espacio de Costa Manzana para el festival y también agradecemos el auspicio de BerissoCiudad, la empresa LH, El Talar, entre otros”, destacó.
“Esperamos que la elección sea un evento que quede instalado en la ciudad y que las ganadores puedan viajar a participar de otros concursos. Tenemos entendido que en Entre Ríos, el próximo mes, hay una elección, así que esperamos que la chica que salga esta noche elegida pueda representar nuestra ciudad”, expresó.
A continuación, anunció el gran festejo para el día de la primavera que se realizará este sábado a las 14 horas en el Playón Municipal (Montevideo y 11): “la gran noticia es que tendremos como banda invitada a los Nota Lokos, el miércoles estuvimos con Lucas, el cantante, quien vino desde Capital y en un programa radial de barrio Obrero anunció la visita de la banda de cumbia”.
“Tras haber realizado una reunión en el día de ayer, podemos confirmar que las bandas locales que también participarán del evento son: Mad Montana (heavy metal), Genes Abori (reggae), Bansai (tributo a Los Redondos), alrededor de las 18 horas empezaremos con la cumbia, de la mano de Está Bueno y Los Limones HD”, enumeró.
Asimismo, comentó: “en la reunión les pedimos puntualidad y solidaridad para con sus pares, ya que el año pasado una banda llegó tarde y empezó tarde por lo que nos retrasó el festival y terminamos en la madrugada del día 22”.
“También nos juntamos con el jefe de la policía Departamental, Claudio Amaya para armar el operativo, vamos a tener apoyo de Defensa Civil y habrá una ambulancia, gracias a la directora de Salud, Graciela Matkovic. La coordinación de Seguridad Vial cortará el Playón y la Montevideo durante la jornada”, agregó.
“Queremos agradecer especialmente al secretario de Obras y Servicios Públicos, Rubén Vicente que nos dio una mano muy grande, por ejemplo con el armado del escenario, la iluminación, los stands. A Matías Slezack, le agradecemos el habernos prestado el vallado perimetral, a la empresa Solcam que se sumará a la puesta del escenario”, mencionó.
Y adelantó: “una verdulería y frutería muy conocida de la avenida Génova pondrá un stand para concientizar a los jóvenes sobre la importancia de tomar jugos naturales. Vamos a tener el sonido de Cristian Balbini, que es un profesional en la materia”.
“Agradecemos a la Dirección Nacional de Juventud, que está presente en cada evento que hacemos. A Javier Nazar, quien desde su cargo de director provincial de Colectividades Extranjeras, quien también hizo su aporte”, aclaró D’Elía.
Para la próxima semana, anunció: “como la charla que íbamos a tener el martes con Rubén López (hijo de Jorge Julio) se suspendió, la pasamos para el martes que viene, en la Secundaria N°4. Nos quedó pendiente también el foro ‘El municipio somos todos’ en la Secundaria N°2 y la charla sobre la Noche de los Lápices en la Secundaria N°3”.
“Luego, en octubre, seguiremos trabajando con tema del voto a los 16 años proyecto que denominamos ‘Yo quiero a mi bandera’, nos faltan muy pocas escuelas por visitar para invitar a los chicos a ejercer su ciudadanía”, expuso.
Y sumó: “también estamos planificando un encuentro de juventud provinciana, ya sea en el Playón o en el Parque Cívico armaremos un encuentro, como antesala de una nueva Fiesta del Provinciano, para que los chicos puedan dar a conocer lo folklórico en Berisso”.
Luego, contó: “el pasado viernes, en el acto por el aniversario de la Noche de los Lápices y el lanzamiento de la Semana de la Juventud que realizamos en la Secundaria N°8, Santiago, un profesor de música interpretó una canción que había compuesto en homenaje a los chicos desaparecidos”.
“Se nos ocurrió grabar el tema porque nos gustó mucho, por eso hablamos con Javier Manrique, presidente del Consejo de Rock que depende del Consejo de Juventud, para que en su estudio se pueda grabar la canción. La idea es grabar cinco temas más, vinculados a los jóvenes y a los derechos humanos pero con cantantes de las escuelas locales”, anticipó.
“Santiago es profesor de varias escuelas, así que elegirá a los alumnos que tengan buena voz para que en un mes empiecen las grabaciones, terminar en lo posible para fin de año y así poder regalar los discos, acompañados por videos del trabajo de grabación, en las escuelas. Quizás para el próximo 16 de septiembre la canción principal pueda ser un ‘himno’ en los colegios de Berisso”, auguró.
Hacia el final de la entrevista, el coordinador notificó: “Además de estos proyectos seguiremos con los foros, con el aporte a las secundarias básicas para que puedan formar sus centros de estudiantes”. (www.BerissoCiudad.com.ar)