Último mensaje a la comunidad

A horas de las elecciones, los candidatos intentan convencer a los berissenses

BERISSO, Agosto 11.-(BerissoCiudad.com.ar) En la recta final de cara a las elecciones primarias del 14 de agosto el equipo de BerissoCiudad, tomó la iniciativa de dialogar con los candidatos a Jefe Comunal por el distrito, y lo logró con la mayoría, con el fin de que cada uno de ellos emita un mensaje final al electorado berissense.

Estas fueron las palabras de doce de los quince candidatos que se presentan como alternativa para la conducción del destino de la región, dispuestos en orden alfabético.

Nélida Bartolucci

“La gente me conoce desde hace muchísimo tiempo y he sido siempre la misma, no cambié mi manera de ser por más que estuve en el Concejo Deliberante, ni se me subieron los humos a la cabeza ni dejé de cumplir con mis principios. Cuando asumí el cargo de Concejal juré no mentir, no robar y no votar contra los pobres, hasta ahora, gracias a Dios es lo que estoy haciendo, lo he cumplido. No hice promesas, fue un compromiso, y ese compromiso es el que tenemos para una función de gobierno, con un excelentísimo equipo que ya estamos preparando”.

Roberto Batelli

“La gente tendría que votar al PRO porque es el antagonismo al proyecto nacional, el PRO quiere dignificar a la persona a través del trabajo. Nosotros apostamos a un trabajo genuino y no al asistencialismo, a través de mi persona la voy a llevar a la ciudad, con una propuesta sólida que tenemos en nuestra página de internet, porque el PRO además es confiable, creíble, honesto y es lo que se viene”.

Mario Cardone

“A la gente lo que le estoy pidiendo es que vote a la persona por su currículum y por lo que ha hecho en su vida. No por la cantidad de carteles que ha pegado en toda la ciudad, yo me metí en esto, porque para mí todo lo que se ha hecho en ocho años no es nada. Si quieren un cambio, nosotros nos hemos ofrecido a ser ese cambio, porque estamos seguros de que lo podemos hacer, porque siempre hemos trabajado en silencio para la comunidad. Pero ya tenemos que apuntar a que esto cambie de una vez por todas”.

Osvaldo Casellas

“La gente de Berisso debe votar a Osvaldo Casellas porque  entendemos, desde el Frente Progresista, que en Berisso hay situaciones que no han sido resueltas y hablo de zanjas totalmente obstruidas, desagües pluviales saturados, perros en la calle, falta de trabajo, falta de seguridad, falta de iluminación, problemas que afectan todos los días. Nuestra propuesta es trabajar en los fino, en lo que el vecino sufre cotidianamente y paralelamente trabajan en Nación y Provincia para conseguir obras de importancia. También proponemos una transparente administración, basada en la honestidad”.

Ángel Celi

“Uno pretende ser Intendente porque yo quiero a la ciudad, quiero a mis vecinos, quiero a mis instituciones. Y saben que le dedico tiempo a la función, le dedico tiempo al trabajo. Saben que le voy a poner  todo el corazón y todas las ganas para llevar una administración municipal hacia adelante. Necesitamos generar ese entusiasmo y alegría en la comunidad para que empujen hacia adelante, vamos a cambiar la política de la ciudad. Ya saben cuál fue mi forma de trabajar durante estos últimos años, no hace falta que lo explique, va a seguir siendo así no sólo en mi función de Intendente, sino que quienes me acompañan tienen que tener la misma iniciativa. Venimos para trabajar para la ciudad y si nos equivocamos no nos vamos a enojar en caso de que venga un vecino y nos reproche cuando nos equivocamos, porque somos vecinos,  hijos de esta ciudad y la queremos enormemente. Vamos a hacer lo que nos pida el vecino, no lo que queramos nosotros”.

Néstor Juzwa

“Porque me conocen, porque saben que actué honestamente, porque soy un gran trabajador, porque dejé un municipio ordenado, porque sé administrar, porque tengo convicciones y las mantengo. Soy un tipo de ideología, puro, sano, con mucha voluntad y lo he demostrado siempre. Estoy en condiciones reales de poder administrar este municipio”.

Hugo Mijailovsky

“Lo que buscamos es un grado de confianza de la ciudadanía y, en esa confianza está no la palabra sino el compromiso que nosotros decimos, de que nos controlen, que nos controlemos. Por eso pedimos auditores y en este municipio debe existir un organismo de control. Por qué estoy en política, porque siento latir un país, y si nosotros votamos a nivel nacional cualquier cosa, incide en escala sobre nuestro distrito y destruye las posibilidades. Así que en eso hay una y miles de razones de por qué nosotros queremos gobernar Berisso”.

Juan Ignacio Mincarelli

“Si quieren un Intendente que vaya el 12 de diciembre a las 7:45 de la mañana a la municipalidad, si quieren un Intendente que el primer Decreto que firme sea del Consejo Municipal de Educación, si quieren un Intendente que vaya a la casa del primer vecino que recorrí el 18 de agosto y del último el lunes, si quieren un Intendente que venga a hacer las cosas para estar un poco mejor en los 29 barrios que tiene Berisso, continuando con las cosas buenas que se han hecho, si quieren un Intendente que respete al que piensa diferente, convencido de que tenemos un proyecto político con propuestas que la gente puede evaluar, y cree que tenemos la posibilidad de conducir una etapa nueva en Berisso para todos y cada uno de los berissenses, que nos den una oportunidad”.

Luis Nannero

“Porque desde Nuevo Encuentro vamos a transparentar la gestión pública, y articular esa transparencia con honestidad, con igualdad y justicia. Porque vamos a procurar darles  mejor calidad de vida a los berissenses, vamos a tratar de resolver el tema del transporte público, vamos a crearles mecanismos a los vecinos para que puedan controlar la gestión pública como las asambleas populares, el consejo en los barrios, la oficina anticorrupción, la publicación de las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios, es decir una gestión transparente, honesta y que le aporte a Berisso soluciones en cuanto también a salud, educación y trabajo”.

Jorge Nedela

“Nosotros queremos provocar ese cambio en la relación moral que se establece entre la política, la pobreza y los que están en esa situación de pobreza. Nosotros les garantizamos que vamos a respetar la dignidad humana, que vamos a respetar al ser humano y lo vamos a invitar a que ese 14 de agosto y después del 23 de octubre para que reciban todo lo que les están ofreciendo, todo lo que necesitan. Porque están en la situación en la que requieren lo que le están ofreciendo. Pero ese 14 de agosto en el cuarto oscuro son plenamente libres y esa libertad la tienen que ejercer a través del voto”.

Enrique Silvani

“Porque aparte de entender y trabajar en la política desde hace más de veinte años, nosotros hemos mostrado siempre la conducta del trabajo,  procedimiento, una sensación de sensibilidad especial al ser humano, como lo indica nuestra doctrina justicialista y, porque en definitiva tenemos el mejor proyecto y los mejores hombres para poder llevarla a cabo. Berisso necesita una organización municipal perfectamente planificada, funcionando cada sector a pleno, jerarquizando al empleado municipal”.

Enrique Slezack

“Yo creo que estas elecciones son despersonalizadas. No es que se elige a Quique en este caso, sino a un equipo, una línea de pensamiento, un concepto de acción que viene desde la Casa Rosada, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y nosotros. Creo que estamos en una instancia de haber consolidado temas como el Terraplén Costero, el Puerto y otras alternativas que nos van a permitir hacer realidad el sueño de que no pisemos más barro, que tengamos cloacas para todos y agua. Porque recibiendo la mitad de todo el dinero que el Estado Nacional y Provincial invirtió en este tiempo, nosotros podemos decir concretamente que esos temas van a quedar resueltos. Estamos muy bien posicionados en el Gobierno Nacional, tenemos una línea, la madurez y la capacidad de gestión necesaria para que esta sea una etapa de esplendor para nuestra ciudad”. (www.Berissociudad.com.ar)

Comentarios