Frente al conflicto laboral en YPF

Garaza confía en que garantizarán las fuentes de trabajo

Ramón Garaza, secretario general del SUPeH Ensenada.
Ramón Garaza, secretario general del SUPeH Ensenada.

BERISSO, Agosto 12 (BerissoCiudad.com.ar) Lamentablemente el conflicto en YPF Repsol no se terminó más allá de los avances que logró SUPeH Ensenada a través de su secretario General, Ramón Garaza. El problema es que a varias empresas que tercerizan el personal se les acaba el contrato con la “madres de las petroleras en el país”, lo que dejó en suspenso 300 puestos de trabajo.

En cuanto al conflicto, Ramón Garaza explicó que “por un lado tenemos la alegría porque estamos insertando a la empresa gente de mantenimiento, se trata de 230 hombres y mujeres que pasan a ser efectivos de YPF y por otro lado el sabor amargo de que nos quedan 50 compañeros a los cuales estamos tratando de reinsertar a través de otros contratos que estamos negociando”.

“Lo que estamos tratando de garantizar mientras tanto no se termine de llevar a cabo este proceso, es que el trabajador cobre su sueldo, tengo mucha fe porque el miércoles se firmó un acta de compromiso con la Federación, después estuvimos en el Ministerio de Trabajo que nos da más tranquilidad y un panorama más claro para acomodar a todos los compañeros”, añadió el secretario de Organización, Prensa y Propaganda de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferas.

Frente al interrogante de cómo es negociar con YPF, el titular de SUPEH Ensenada contestó que “como diría León Gieco `es un monstruo grande que pisa fuerte´ porque tiene la billetera grande por lo tanto eso le permite llegar a todos los ámbitos de poder, donde se deciden cosas ellos van tocan el timbre, adornan a alguno y se dan vuelta, pero la estrategia nuestra depende de la unidad de todos los trabajadores que termina doblándole la mano a los corruptos”.

Por último les dejó el siguiente mensaje a los trabajadores que aún definieron su situación laboral: “que tengan la confianza que nos tuvieron durante todos estos años porque siempre hemos buscado la mejor salida y saben que nosotros no nos vamos a esconder frente a las situaciones, al contrario estamos buscando todas las alternativas, que tengan fe, que tengan esperanza que vamos a estar frente a esta problemática porque sabemos lo que es quedarse sin trabajo”. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios