BERISSO, Noviembre 23 (BerissoCiudad.com.ar) Desde la ONG Nuevo Ambiente manifestaron que la Planta de Tratamiento Integral de Residuos debe instalarse en una zona categorizada como Industrial, como lo establece la propia Ordenanza Municipal de La Plata 10661 de gestión integral de Residuos. En ese sentido, sostuvieron que “el Parque Industrial 2 estaría en condiciones para que se instale ya que vale recordar que en proximidades de ese Parque ya existieron empresas como por ejemplo la Peugeot”.
La ONG se manifestó en favor de ese lugar ya que no quedan otros sectores Industriales y fue creado hace más de 6 años para que se instalen empresas o industrias.
“Creemos que la instalación de una Planta de Separación de Residuos, un sector para realizar compostaje y enfardado de los residuos recuperados no traería inconvenientes. Más allá de las observaciones preliminares que hemos realizado con otras organizaciones como por ejemplo que el sistema de compostaje debe ser mejorado atento que es necesario que los Residuos verdes no lleguen mezclado con notros residuos porque se pierde la calidad del mismo, y fortalecer el actual sistema de separación en origen, no creemos inoportuno que es lugar elegido es el conveniente”, explicaron los ambientalistas.
“Creemos que el Municipio de La Plata tomó la responsabilidad de llevar una solución entendiendo que genera el 70% de los residuos que se entierran actualmente en la CEAMSE y por ello llamó a licitación pública, asimismo desde los municipios de Ensenada y Berisso en caso de que sus residuos sólidos sean tratados en la Planta, deberán trabajar en la separación en origen de los mismos, ya que no se pueden hacer los distraídos, más aún Ensenada que posee una Ordenanza que estipula la separación en origen, el reciclado y el compostaje de los mismos”, prosiguieron.
En tanto, los especialistas de Nuevo Ambiente advirtieron que “acá hay muchos intereses creados y no podemos dejar de desenmascarar algunos actores, ya que es importante advertir que en las últimas horas ha aparecido una ONG denominada ‘Ecoraíces’ y que fuera denunciada años atrás por diputados provinciales y distintas Organizaciones No Gubernamentales de la región que formamos parte de la Asamblea Ambiental. Esta supuesta ONG siempre estuvo vinculada a la CEAMSE e integrantes de su Directorio, como así también a sectores políticos y estando a cargo del área Residuos del municipio platense por el año 2006 por lo que se habría transformado en una especie de lobbista de esta empresa CEAMSE”.
“La aparición en escena de ‘Ecoraíces’ da la casualidad que coincide con el pedido de la CEAMSE de la ampliación del predio de Punta Lara, y en Ensenada siempre recuerdan a esta organización que apareció en el año 2004 con acuerdos firmados con la CEAMSE y otras empresas como era Savitar que construyeron una Planta de Separación de Residuos que funcionó sólo 3 meses con una inversión cercana al millón de pesos a cambio que ingresen residuos de Florencio Varela y Berazategui a Punta Lara”, concluyeron. (BerissoCiudad.com.ar)