Actualidad del sector

Alejandro Pérez Orbanich: “A pesar de la crisis, el comercio siempre le busca la vuelta”

Alejandro Pérez Orbanich, presidente de la Cámara de Comercio e Industria local.
Alejandro Pérez Orbanich, presidente de la Cámara de Comercio e Industria local.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria local, Alejandro Pérez Orbanich, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar la compleja situación que atraviesa el sector comercial y las medidas que se impulsan desde la institución para sostener la actividad en medio de la crisis.

 

“Venimos con una sucesión de hechos que hacen todo más complicado. A pesar de la crisis, el comercio siempre le busca la vuelta, pero cuando el poder adquisitivo cae de manera catastrófica como ahora, es muy difícil. Ni con uno ni con dos sueldos promedio se llega a fin de mes”, explicó.

 

El dirigente mercantil advirtió que la situación se agrava con el aumento constante de los costos fijos. “Luz, gas, todo se incrementa mes a mes  y con la falta de controles frente a la competencia desleal. Hoy proliferan galpones que venden productos importados, sin marca, sin garantía y en condiciones impositivas dudosas. Eso golpea a los comercios que trabajamos en regla, que sufrimos una presión fiscal cada vez mayor”, señaló.

 

En ese marco, cuestionó la apertura indiscriminada de importaciones: “Si faltan productos, hay que regular el mercado y traer lo necesario, pero no destruir la industria, ni inundar con artículos de baja calidad. Pasamos de un extremo al otro”, remarcó.

 

Pérez Orbanich criticó también la carga impositiva y las recientes retenciones a las billeteras virtuales. “Siempre la receta es la misma, falta plata y que paguen los que estamos en el circuito. La presión es asfixiante y genera saldos a favor que nunca se devuelven. En definitiva, todo se traslada al consumidor”, advirtió.

 

Para el titular de la Cámara, la política nacional y provincial también impacta en la actividad. “Cada elección genera cimbronazos. Si los resultados son adversos, enseguida aparecen ajustes y la gente retrae el consumo. Lamentablemente, la política va por un lado y nosotros por otro, pero las consecuencias siempre recaen en el pueblo, el comercio y la industria”, agregó. 

 

Pese al panorama adverso, la Cámara de Comercio e Industria impulsa acciones para fomentar el consumo local. El próximo sábado 13 de septiembre se realizará una gran feria de descuentos en el marco del programa “Centro Comercial a Cielo Abierto”.

 

“Queremos que los vecinos salgan a recorrer, charlen con los comerciantes y aprovechen verdaderas ofertas. La idea es que cada local arme mesas en la vereda con productos a precios de costo. Muchos colegas ya se sumaron y estoy convencido de que será un éxito”, anticipó.

 

La iniciativa busca además fortalecer el vínculo del comerciante con el vecino. “Berisso tiene las mismas alternativas que las grandes cadenas o el Once, con los mismos precios y la ventaja de estar cerca. Es una oportunidad para reencontrarnos y volver a instalar a la ciudad como una opción comercial fuerte”, concluyó.

Comentarios