11 de septiembre

Día del Maestro: un homenaje a la vocación de educar

Cada 11 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Maestro, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “Padre del Aula” y figura clave en la organización del sistema educativo nacional. La fecha fue instaurada en 1943, en conmemoración al aniversario de su fallecimiento en 1888, y desde entonces se transformó en una jornada para reconocer la tarea de miles de docentes en todo el país.

Más allá de recordar la figura histórica de Sarmiento, el día también busca destacar el rol fundamental de los maestros y maestras, quienes con esfuerzo, dedicación y compromiso acompañan los procesos de enseñanza y aprendizaje, y construyen un futuro con más oportunidades para niños, niñas y jóvenes.

En este marco, la presidenta del Consejo Escolar de Berisso, Paola Ovejero, dejó su reflexión: “Le quiero dejar un mensaje a todos los docentes que trabajan en el día a día en pos de marcar la trayectoria educativa de todos los niños y niñas”.

Asimismo, resaltó el valor de la inclusión y el acompañamiento como ejes centrales en la vida escolar: “Quiero que disfruten en su día y que sigan trabajando como lo hacen hasta hoy, a partir de la inclusión y de la contención, así pueden hacer de la escuela un lugar de encuentro”.

De esta manera, el Día del Maestro no sólo recuerda a una figura histórica, sino que se convierte en una oportunidad para agradecer a cada docente que, con su vocación y esfuerzo cotidiano, transforma la escuela en un espacio de enseñanza, encuentro y crecimiento colectivo.

Comentarios