El presidente de Berisso Rugby Club, Martín Cejas, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre la actualidad de la institución, que atraviesa un gran presente deportivo pero enfrenta serias dificultades en el plano institucional debido a la falta de un espacio físico propio. En ese marco, reclamó mayor acompañamiento del Estado comunal y pidió que se concreten políticas de apoyo para la única entidad de rugby en la ciudad.
Cejas destacó que el equipo superior atraviesa una de sus mejores temporadas. “En primera estamos punteros, nos quedan cuatro fechas, de las cuales jugamos tres, y seguimos en la pelea por el campeonato. Desde 2021 venimos siendo protagonistas, tanto la primera como las divisiones juveniles”, expuso.
Sin embargo, advirtió que las condiciones para entrenar son críticas. “Estamos sin lugar físico. Entrenamos en la pista de atletismo, que todos sabemos en las condiciones pésimas que está, sin luz, con un campo deteriorado. De 48 luminarias, funcionan solo 4. Los pibes son extraterrestres para lograr lo que están logrando en estas condiciones”, reclamó.
Actualmente, el club cuenta con un plantel superior, una división juvenil (menores de 16) y un grupo infantil de unos 25 chicos, sumando en total entre 100 y 120 socios. “Jugamos contra equipos como Los Tilos, que en juveniles tienen tres divisiones completas con suplentes. Nosotros nos las arreglamos con una sola categoría. Aun así, seguimos creciendo”, remarcó.
En noviembre, Berisso Rugby Club cumplirá 15 años de vida. Sin embargo, la falta de un terreno propio sigue siendo la gran deuda. Actualmente el club utiliza un espacio en Los Talas cedido en comodato por la curia de Santos Pedro y Pablo, que vence en 2025.
“En 2022 nos habíamos reunido con Fabián Cagliardi, en ese entonces intendente, y nos habían prometido tierras en Los Talas. Después, por diferentes motivos, nunca se concretó. Somos la única institución que representa al rugby en la ciudad y necesitamos políticas que nos apoyen. Nuestro sueño es tener la casa propia, necesitamos un predio para crecer”, expresó Cejas.
El dirigente recordó que hubo intentos de otorgarles un terreno junto a Villa San Carlos y el Club La Ribera, pero la zonificación impidió avanzar. “Era un predio de tres hectáreas que servía hasta ahí nomás, pero al final nos dijeron que no era factible. Estamos hace tres años en la misma situación”, indicó.
Finalmente, dejó un mensaje claro: “Necesitamos un predio. No vamos a parar hasta tenerlo. Es la única manera de garantizar el crecimiento y la continuidad de Berisso Rugby Club”, concluyó.