En el marco de la inauguración del tomógrafo del Hospital

Alicia Kirchner: “Berisso ya no es una zona deprimida como en la década del 90”

La Ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner y el intendente Enrique Slezack, dejaron inaugurada la sala donde funcionará el tomógrafo.
La Ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner y el intendente Enrique Slezack, dejaron inaugurada la sala donde funcionará el tomógrafo.

BERISSO, Abril 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este lunes se realizó la inauguración de la sala de tomografía axial computada en el Hospital Larraín de la ciudad de Berisso. La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el ministro de salud de la provincia, Alejandro Collia; de Trabajo, Oscar Cuartango; el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto y el intendente de Berisso, Enrique Slezack participaron del acto inaugural, pero previo a ello hicieron  una recorrida por la ciudad.

 

Alicia Kirchner expresó: “la escuela Nº 2 es toda una institución en Berisso desde el año 48, estuvimos recorriendo una parte en los desagües de limpieza, saneamiento. Si bien la visita fue rápida, les puedo asegurar que me lleve un poquito de cada cosa, porque el caminar es sentir. Cuando uno camina va sintiendo lo que va pasando, en el mismo momento se van produciendo las modificaciones, y también surgen las ideas.”

 

Al tiempo que aseguró que “Berisso ya no es una zona deprimida como en la década del 90. Los que tenemos la responsabilidad de conducir debemos hacer viables cada distrito, y hacernos cargo de que suceda.”

 

El director ejecutivo del hospital, Mario Aued, dio comienzo al acto inaugural, y agradeció en su discurso la presencia de la ministra Alicia Kirchner, al ministro Alejandro Collia, y al intendente de Berisso por el tomógrafo instalado en el hospital, y lo consideró un hecho "histórico" para la ciudad. También hizo un reconocimiento a todos los médicos que pasaron por el hospital, al personal en general, a la cooperadora, y a los vecinos de Berisso.

 

A su turno, el ministro Collia expresó que “es importante hacer avances tecnológicos, pero no sirven si no están en función de las necesidades de la gente. Este tipo de cosas colocan a la población en un estado de equidad. Fortalecer la salud y facilitar a los pacientes un tomógrafo en la ciudad va a dar como resultado un diagnostico mas rápido y oportuno. Todo esto es una enorme satisfacción.”

 

Por su parte, Slezack remarcó que “el tomógrafo no es más que parte de un modelo de pensamiento, que nos deja a los pueblos como los nuestros, y a los municipios que creíamos que no podíamos, tener estos logros tecnológicos para ayudar a la gran capacidad y calidad de recursos humanos que tiene este hospital”.

 

Asimismo, el jefe comunal remarcó: “quiero agradecer profundamente a Alicia Kirchner el dejarme participar políticamente en este hecho histórico en la ciudad. Además de pertenecer a un modelo que piensa que la ciudad de Berisso es viable, que piensa que se puede seguir construyendo viviendas, arreglar un jardín, iluminar la 66. El Estado nacional nos presta el oído, nos dan su consejo, nos presta su ayuda”.

 

Finalmente, la ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner cerró el acto diciendo que “el valor que tiene el programa “Argentina Trabaja” es importantísimo. Intenta cambiarle la vida a las familiar, o por lo menos mejorarla, pero sin duda aporta al cambio. Niños y niñas podrán ver a sus padres trabajar, y ese es un signo muy importante.”

 

“En la Argentina oprimida había muchos que no tenían trabajo, cuando empecé en el ministerio, muchos argentinos venían a pedir el plan trabajar de 150 pesos. No puedo decirles el dolor como argentina que soy que sentía, la clase media, personas sin ingresos pidiendo un plan de subsidio. Ahí nomas me puse a trabajar con insumos, con herramientas por lo que las cooperativas es un invitar al trabajo y es un escalón de los muchos que tenemos que subir”.

 

Y prosiguió: “nuestra Presidenta apuesta al constante desarrollo. A algunos le molesta, preferirían que fuéramos oprimidos, preferirían que no trabajáramos con la gente, que no estuviéramos organizados, pero nosotros vamos a seguir, con toda la fuerza. Mas allá de los errores que todos tenemos, aprendemos de ellos".

 

Finalizó Alicia Kirchner diciendo: “voy a apostar a este tomógrafo que es una pincelada, y a las pinceladas que hacen crecer a la gente. Así que por favor, ayúdennos, como lo han hecho hasta ahora, con más fuerza con mas compromiso. La patria es nuestra, de no es otros, y se defiende desde la reflexión y desde la elección de un modelo nacional, popular que haga crecer a la gente o un modelo oprimido, sin derechos y para unos pocos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

 

Comentarios