Certificado de discapacidad

Arteca planteó que “no podíamos seguir dando turnos con tanta distancia”

Patricia Arteca, coordinadora del área de Discapacidad.
Patricia Arteca, coordinadora del área de Discapacidad.


BERISSO, Enero 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) Frente a la denuncia de vecinos de la ciudad respecto a la suspensión de turnos para la solicitud de certificados de discapacidad, el portal de noticias BerissoCiudad dialogó con la coordinadora del área de Discapacidad de la Municipalidad de Berisso, Patricia Arteca.

La funcionaria aseveró que efectivamente la entrega de turnos está suspendida, indicó los motivos de esto y, aseguró que se está trabajando en función de restituir el servicio cuanto antes.

“En las dos juntas se empezó a trabajar en noviembre, de ahí veníamos con un atraso de cinco meses, por lo tanto empezamos a dar turno hasta el último jueves de abril. Ahí los tuvimos que suspender porque no podemos seguir dando turno con tanta distancia. Pero que quede claro que eso no quiere decir que no se vayan a hacer los certificados, también hay que comprender que la doctora atiende una vez por semana y agarramos en el medio quince días de vacaciones”, comenzó explicando Arteca.

Para luego continuar informando que “ese sólo día que atiende la doctora lo hace a diez pacientes. Esto es mucho y no se puede seguir sobrecargando. Tampoco dan abasto el hacer los certificados para poder imprimirlos y firmarlos. Todo lleva su tiempo”.

En este sentido, comentó que desde el área se está planeando poner en práctica una nueva junta para la segunda quincena de febrero. “Eso agilizaría todos los turnos que están en espera que son cien personas al momento”, subrayó.

En función de responder a los necesitados, Arteca se dirigió a ellos: “vengan acá, a la oficina que está en el dispensario Tettamanti a verme a mí a partir de la segunda quincena de febrero. Por ahora tenemos turnos suspendidos por exceso de turnos pero no se dejó de trabajar. Hubo inconvenientes también porque el doctor Roberto Farcas recibió una agresión hacia su persona por parte de un paciente, eso derivó en que el doctor haya tenido que sacar carpeta y la ART no lo autoriza a trabajar aun porque no está en condiciones”.

Agregó además que “en principio no tomamos la medida de armar una nueva junta médica porque al doctor le habían dado solo un mes, pero se prolongó. Ahora está sólo la doctora Silvia San Román, sólo una vez a la semana porque no tiene más ocupo”.

Cabe remarcar que cuando se retome la entrega de turnos ya hay una lista de cien pacientes en espera, que tienen prioridad para la entrega de turnos. Del mismo modo, desde el área de Discapacidad remarcaron que a aquellas personas que cuenten con el certificado que diga “Permanente” no tienen la obligación –por el momento- de cambiar ese certificado.

“Por ahora ese certificado les sirve, después cuando vayamos mermando la cantidad de demanda vamos a cambiárselo de todas maneras”, aclaró la coordinadora del área.

En cuanto al proceso para la obtención del certificado de discapacidad, el mismo comprende la solicitud del turno, luego se le entrega una planilla para la evaluación depende de la patología que tenga el paciente; luego asiste a la junta para la evaluación correspondiente y si efectivamente es para certificado, en quince días tienen que tener su certificado impreso.

Cupos para chicos con discapacidad en la colonia municipal

“Esto lo veníamos hablando con Cristina Meza (directora de Deportes) pero el año pasado no se pudo implementar. Ahora estamos muy contentos porque hubo buena aceptación, buena predisposición. Los chicos están muy contentos” comenzó diciendo Arteca.

Cabe remarcar que los cupos son de veinte por contingente y, los chicos cuentan con un coordinador de micros para este primer grupo, el mismo es Ezequiel Bontempi. “Es una persona espectacular y cumple muy bien con el trabajo que emprendimos”, sostuvo.

En este contexto, la coordinadora de Discapacidad informó que todavía hay vacantes para este primer contingente.

En cuanto a los bailes de integración las actividades serán retomadas en el mes de marzo de 2014 y, las prácticas de equinoterapia están previstas para el mes de febrero del 2014, siempre y cuando las altas temperaturas desistan. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios