BERISSO, Enero 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) El pastor misionero Paulo Ferreyra, expuso este lunes ante BerissoCiudad las problemáticas del barrio Santa Cruz debido a que el Presupuesto Participativo que había sido aprobado, nunca se concretó.
“De alguna manera siempre hemos tratado de estar cerca de las autoridades locales. En varios momentos nos han atendido, en otros no fue posible. La última jornada importante que tuvimos con la participación política, partidaria y solidaria fue para el día del niño cuando se hizo un festival gigantesco”, comenzó.
“Hemos tenido la visita de (Maximiliano) Barragán, en nombre de la Casa de Cultura y uno de los concejales que más ha caminado con nosotros este barrio fue Horacio Pomi”, destacó.
Además, contó que “junto con la Municipalidad hemos buscado soluciones para las problemáticas de la comunidad. Yo soy delegado del Presupuesto Participativo, que está congelado desde hace dos años. Gracias a dicho programa hemos conseguido la iluminación de estas calles y de la 18, que es de tierra, pero esa obra todavía no se hizo”.
Y añadió: “asimismo, habíamos conseguido el entubamiento de la zanja que tampoco se hizo por lo que decidimos realizarlo nosotros. Todas las casas de acá, tiran sus desechos en la zanja y en este lugar siempre hay alrededor de 30 chicos dando vueltas con el agua servida en la puerta, por eso necesitábamos el entubamiento”.
“El agua no corre, por más que nosotros hagamos algo, la tarea no está completa porque necesita del trabajo municipal de Obras Públicas, algo mucho más grande que simplemente poner tubos. Ahora mejoramos un poco el frente, con presupuesto nuestro”, comentó.
Sobre el acercamiento a los funcionarios responsables, dijo que “la última charla al respecto que tuve fue en un programa de radio con Jorge Drkos, coordinador municipal del Presupuesto Participativo, a quien le pedí que nos diera algo ya que no se podía hacer el proyecto como se había prometido”.
“Habían hecho una evaluación previa pero cuando hicieron la licitación se dieron cuenta de que el costo era tres veces mayor. Pero tras la inundación se hizo cualquier cosa, no se solucionó el problema”, lamentó Ferreyra.
A continuación, expresó: “nosotros no vamos al frente de manera violenta, creemos que el corte de calle es la última instancia. Tratamos de agotar el diálogo primero, pero la gente está tan acostumbrada a que no sirva de nada, que opta por cortar directamente”.
Sobre el Presupuesto Participativo, retomó: “nosotros somos la zona 1 integrada por los barrios Santa Cruz, Villa Paula, Villa Nueva, Villa Porteña, hasta la 60. El primer año se movilizaron 100 vecinos para votar, los proyectos eran muy pocos, dos eran nuestros, por eso entraron sí o sí”.
“En el segundo año yo fui delegado junto con Horacio Mankowski del club Villa Paula, la zona 1 fue la que mayor cantidad de votos tuvo, hubo casi 1000 personas. Pero si nosotros no decimos que los proyectos del primer año no se cumplieron, la gente ni se acuerda”, reprochó el referente barrial.
Luego, siguió relatando: “Además de Drkos, tuve una charla con el titular de Obras Públicas, Rubén Vicente, por el entubamiento de las zanjas, proyecto que había sido aprobado en 2010 para ser ejecutado en 2011”.
“Como sabíamos que era una obra muy grande y costosa les pedimos que aunque sea hicieran un entubamiento más chico para que el agua de las casas escurriese hasta un zanjón que está a menos de 10 cuadras, pero no lo hicieron. Vinieron un par de veces y rompieron las mangueras con las máquinas”, repudió el entrevistado.
Hacia el final, reconoció que “nosotros tenemos agua porque tenemos cisterna, bomba y tanque, sino no tendríamos. Cuando hicimos las torres de iluminación cada una costaba 4.500 pesos, entonces para ahorrar propusimos que se hicieran brazos hacia los postes de madera para iluminar todo el barrio con menos dinero”.
“Al año siguiente nos avivamos e hicimos el proyecto, pidiendo estos brazos. Si no hay asfalto, si no hay agua y la iluminación es precaria, para qué gastarse en poner torres de hierro. Hay mucha desprolijidad”, finalizó denunciando el misionero Paulo Ferreyra. (www.BerissoCiudad.com.ar)