BERISSO, Agosto 18 (www.BerissoCiudad.com.ar) Apenas pasadas las 21 del lunes y en un marco colorido que ofrecieron las más de 200 personas que colmaron el salón de actos del Comité local, se dio por oficializada la asunción de las nuevas autoridades de la UCR de Berisso, encabezadas por el Sr. Raúl Murgia, quien renueva su mandato de presidente.
Con la presencia del diputado provincial Sergio Panella y el actual presidente del Comité de la Provincia de Buenos Aires Miguel Bazze, junto a otras autoridades del partido entre las que se notó la ausencia de diputado nacional Ricardo Alfonsín, quien estaba anunciado pero que por motivos de un retraso en un viaje en avión no pudo llegar a tiempo.
El locutor local, Gerardo Tissone, comenzó el acto de asunción leyendo una serie de adhesiones que provenían de distintos sectores y lugares, especialmente de la provincia de Buenos Aires, y nombrando a autoridades de partidos políticos y sindicatos afines que, hoy por hoy, acompañan al movimiento que propone el Acuerdo Cívico y Social. Entre los más destacados se encontraban los concejales Maximiliano Fernández y Osvaldo Casellas de Frente Cívico y Social; Nélida Bartolucci, del ARI; los representantes de la CTA Berisso, así como también sus pares de ATE, junto a miembros de distintas fuerzas como el Socialismo, el AMUBE, el ARI y el GEN.
Luego que la señora Julia Jaime, miembro de la Junta Electoral de la UCR, leyera el acta que pusiera en funciones, legalmente, a los nuevos miembros del partido, el primero en tomar la palabra fue el ex presidente de la UCR a nivel provincial, Daniel Salvador, quien dijo ver “cómo la situación cambio de aquellos tiempos en que sus correligionarios tenían la moral por el piso, a este calor radical que sentía cuando veía este gran espectáculo que le brindaba la gente”.
También tuvo un párrafo especial dedicado a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrio, al mencionar que el Acuerdo “tiene una protagonista principal que fue Lilita Carrió y hay que superar este momento y lograr un Acuerdo que tenga como candidato a presidente a un radical”.
A continuación quien se hizo del micrófono y la atención de los presentes, fue el concejal por el Bloque Radical Jorge Nedela, quien en un encendido discurso agradeció la presencia de todos y los arengó a seguir trabajando, también hizo mención a su lema de campaña “control y transparencia”, que según afirmó, se cumple al pie de la letra “aunque al municipio le moleste”.
En ese sentido puso como ejemplo el pedido de informes que se realizó sobre las obras de la calle 14 y Montevideo, pertenecientes al Secretaría de Gobierno, y al proyecto de los Centros de Estudiantes que propicia el área de Juventud y el Concejo Deliberante rechazó por unanimidad. Este hecho arrancó el primer aplauso de la noche que no sería el único que recibiera el edil.
Por otro lado se encargó de aclarar que “no es solo el radicalismo, sino el grupo de concejales, el que lleva adelante los proyectos y las ideas”. En clara referencia a los concejales Fernández, Casellas y Bartolucci, allí presentes, “ya que en Berisso está demostrado que puede haber un proyecto común con un polo opositor” y afirmó que “es posible que después de 25 años se gobierne de otra manera la ciudad, pueden decir que soy un soñador pero no soy el único”.
Para finalizar el convite, quienes se hicieron cargo de dirigirse a los presentes fueron el reelecto presidente del partido a nivel local, Raúl Murgia, y el actual presidente del Comité Radical de la Provincia, Miguel Bazze.
Por su parte el dueño de casa aseguró que el partido cumplió con las metas fijadas hace un tiempo atrás y que era momento de renovarlas, también dijo tener certeza del gran futuro político que lo espera al concejal Jorge Nedela dentro del movimiento del Acuerdo Cívico y Social, para luego realizar un homenaje más que sentido al dirigente local del ARI, ya fallecido, Héctor Galarza, que hizo lagrimear tanto a la concejal de ese sector como a la viuda de este, Griselda De Michelis, quien estaba presente, para cerrar afirmando que “vamos a llegar a la intendencia en el 2011”.
A su turno, el presidente de la UCR Provincia afirmó que “nosotros queremos preservar el Acuerdo Cívico y no acompañamos declaraciones que digan lo contrario”, terminando su oratoria con la siguiente declaración: “el justicialismo a hecho de la pobreza una fortaleza electoral y nosotros vamos a trabajar para cambiar esto”. (www.BerissoCiudad.com.ar)