BERISSO, Agosto 18.-(Berissociudad.com.ar) El delegado municipal de
En este sentido reconoció el esfuerzo que esto significa, ya que muchas veces no sólo no alcanza la mano de obra y los materiales, sino que también están sometidos a las inclemencias climáticas.
Del mismo modo, el funcionario informó que ya se está diagramando la continuidad de las actividades en otros barrios de la Delegación.
Delegado se hicieron varias tareas, varias obras en la zona del Barrio Obrero ¿Podés contarnos cómo se desarrollaron las mismas?
Bueno, después del maltrato con las lluvias y las calles de cada uno muy deterioradas, pudimos comenzar en Barrio Obrero con un zanjeo importante que hicimos hará dos semanas, más de
Este trabajo no se hacía desde hace mucho tiempo y las calles estaban verdaderamente complicadas. De este modo, con una piedra americana que pudimos conseguir, porque la verdad que nos costaba muchísimo conseguir material para echarlo en las calles, en este caso pudimos en un 90 por ciento terminar Barrio Obrero y las bajadas de algunas calles.
Ya nos queda muy poquito para finalizar y seguir así con Villa Zula, Los Talas que también está en esas condiciones. Pero por algún lado teníamos que empezar porque el problema era general. Para esto nos fuimos reuniendo con cada uno de los vecinos de distintos barrios, y lo que solicitábamos era tiempo, tiempo para el material, para que las máquinas pudieran ingresar a los lugares, y lo pudimos lograr, de todos modos el clima no ayudó mucho.
¿Cuál fue la reacción de los vecinos ante los pedidos de plazos para la ejecución? Teniendo en cuenta las condiciones en las que se encontraban las calles, los accesos, las zanjas y demás
En un principio con enojo, pero creo que explicándoles la situación los vecinos pudieron y pueden entender que es una cuestión de esperar. Como primera medida no podemos ir en contra de las condiciones climáticas. Pero bueno, aprovechábamos los pocos momentos de sol para secar y meter una máquina e ir emparejando. Y cuando tuvimos la posibilidad de darle más continuidad a las obras lo hicimos. De todos modos, también ya hemos realizado tareas en otros lugares que estaban complicados. Pero específicamente en Barrio Obrero. Luego Villa Zula, Santa Teresita, Los Talas. Estos son todos barrios que pertenecen a
También la mano de obra que tenemos a partir del programa Argentina Trabaja, nos permitió disponer de más mano de obra, que nosotros necesitábamos para tareas de zanjeo y limpieza. En este sentido se agilizó un poco la tarea.
Creo que al que le pudimos dar una respuesta, seguramente estará conforme con lo que hicimos. Al que todavía no llegamos, en principio pedimos disculpas y solicitamos un poquito más de tiempo que, en tanto y en cuanto el clima siga así vamos a poder llegar y finalizar las tareas.
¿Los demás barrios comprendidos dentro de la Zona II tienen algunas necesidades en particular o en general son las mismas que en Barrio Obrero?
La mayoría comparten la problemática. Las que tienen calles de tierra tienen la misma situación. Nosotros veníamos del 2008 con una sequía importante habían, principalmente en la zona de Los Talas, unas grietas impresionantes en la tierra. Hoy los campos no dan abasto y la tierra no alcanza a absorber la cantidad de agua que ha caído. Después tratamos de acatar más allá de trabajar en la zona otras cuestiones importantes, como el Terraplén, los asfaltos.
De todos modos, tratamos de abocarnos a los reclamos de todos los días, a la lamparita, a la zanja, residuos y a tapar el pozo. Creo que la gente si nosotros atendemos todas estas cuestiones va comprendiendo y se arma de paciencia. Fundamentalmente lo que nosotros desde la Delegación tratamos de hacer es atender los reclamos de todos los días.
Vos comentás que las tareas aplicadas en Barrio Obrero van a ser extensivas a otros barrio de la Zona II ¿Ya está establecido el cronograma de actividades, los plazos de ejecución? ¿O esto aún está en proceso de diagramación?
Algunos puntos ya están en actividad, porque también vimos que realmente estaban difíciles de transitar y las pudimos ir mejorando, como por ejemplo ya tenemos un frente en Santa Teresita que ya comenzó acomodando las calles, ya que la empresa que se encargó del asfalto la dejó en malas condiciones. De todos modos para esto, la empresa también está colaborando. Y seguramente si no hubiéramos hecho nada, seguramente las calles no se hubieran roto, pero es todo para mejorar. Nosotros tratamos de darles solución en el tiempo que podemos.
La idea era, una vez finalizada la actividad en Barrio Obrero, continuar de lleno en otros barrios. (Berissociudad.com.ar)