BERISSO, Enero 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) El director municipal de Cultura, Maximiliano Barragán, anunció las actividades programadas para el inicio del 2014, entre las que se encuentran el célebre Festival de las Identidades Populares en la Plaza 17 de Octubre, que comenzará este domingo a las 20 horas.
“Este año continuaremos con las actividades habituales y por supuesto sumaremos otras. En conjunto con la Dirección de Deportes y el área de la Tercera Edad coordinamos como cada año las colonias municipales de vacaciones para niños y adultos mayores, ofreciendo desde nuestro espacio espectáculos artísticos”, inició el director.
“Se suman a este año algo que hemos hecho anteriormente, las colonias de educación. La Dirección de Escuelas hace estas escuelas de verano en donde se ofrecen actividades recreativas y en este 2014 nos pidieron que los asistamos con espectáculos artísticos en tres establecimientos”, comentó.
Además, informó que “tendremos el taller de Muralismo, con gente del interior de la provincia o de otros países. Este año vino una chica de Buenos Aires pero hemos tenido gente de España”.
“Se ofrecen estos seminarios para la gente que ya tiene conocimientos pero quiere profundizar durante el verano. El curso finaliza con la realización de un mural por docentes y aprendices, quedando como patrimonio de la ciudad de Berisso”, amplió.
Luego, comunicó que “este domingo 19 de enero, a las 20, comenzaremos con el Festival de las Identidades Populares, en la plaza 17 de Octubre (164 y 26), son siete domingos de folklore con los que cumplimos 10 años de realización”.
“Tenemos de 800 a mil personas cada fin de semana, por lo tanto es mucho el trabajo que nos genera la actividad”, señaló Barragán.
“Los artistas que se presentarán en esta primera jornada son: el grupo de danzas Amigos de Corazón, Ariel “El Mula” Ríos, Uarpe Trío, Nilda Arancibia, Los Changos Provincianos, Los Querandíes, Marcelo Luna y Ceferino Céspedes en sonido y conducción”, enumeró.
E indicó que “ya tenemos programados dos domingos más, quienes quieran formar parte de los que restan en la grilla pueden dirigirse a Ceferino Céspedes, coordinador del evento. Siempre que nos acompañe el tiempo, la actividad se extenderá hasta el 3 de marzo, en días de lluvia se trasladarán los shows a la semana siguiente”.
Por otro lado, notificó que se continuará con las asistencias artísticas: “este, a diferencia de otros años, estamos teniendo pedido de asistencias en peñas en enero y febrero. Nos han pedido en la Escuela N° 23 así como la gente amiga de Bety Alí, que le hace un homenaje por el primer aniversario de su fallecimiento en el Centro Residentes Santiagueños el 22 de febrero”.
“Seguramente estaremos también en el carnaval que hace el Club Honor y Patria, como cada año”, agregó.
Sobre la Oficina de Turismo, expuso que “veíamos que le faltaba un poco de información histórica y organización general de la ciudad, así que el año pasado hemos incorporado a Mirta Padrón Morales, coordinadora de Biblioteca dependiente de Cultura para trabajar de forma conjunta con Producción”.
“Esta nueva oferta complementa la que ofrecen las chicas desde la cooperativa de Turismo, para que el turista tenga una idea más cerrada de Berisso y lo que puede conocer”, cerró diciendo el director de Cultura. (www.BerissoCiudad.com.ar)