BERISSO, Enero 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) Dado el importante crecimiento de visitantes que recibe la Isla Paulino de la ciudad de Berisso, año tras año, se vio la necesidad de poner en funcionamiento un Centro de Información Turística en la zona.
Este proyecto que se acaba de concretar y está pronto a aplicarse fuertemente, fue ideado y promovido de manera conjunta entre la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso, la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, la Asociación de Productores y Familias de la Isla Paulino y vecinos isleños.
Cabe destacar que esta iniciativa comenzó a gestarse desde hace dos años mediante reuniones mensuales, en formato de talleres, con los vecinos de la Isla Paulino a través de las cuales se logró identificar aquellas necesidades que los lugareños presentaban.
Una de las principales problemáticas que se pudieron identificar tiene que ver con que a raíz del crecimiento del turismo -extendiéndose la apertura a visitantes oriundos del conurbano bonaerense, ciudades aledañas, como así de toda la provincia de Buenos Aires- muchos turistas llegaban a la isla y no contaban con información del lugar, dónde ir y qué ofertas hay en la región.
Ante esto se decidió abrir un Centro de Información Turística, donde se puedan encontrar datos sobre los precios medios de alojamiento, bebidas y comidas, además de otros conocimientos.
Hay que recalcar que el flamante espacio trabajará de manera articulada con la Sala de Primeros Auxilios y el Cuerpo de Guardavidas, con el objetivo de contar con la mayor circulación de datos posibles, en función de brindar un servicio completo a quienes eligen a la Isla Paulino para visitar.
Del mismo modo, la intención radica en que el Centro de Información se establezca como un punto de referencia para los vecinos de la zona también. Para esto se contará con información tanto geográfica como histórica y recreativa.
“Este proyecto apunta a lo que es la educación. La isla tiene características que son únicas, como las playas, el uso de energías renovables, la dificultad del tratamiento de la basura. De todo esto se le informa a la gente y se le pide al visitante que toda la basura que genere la traiga de nuevo a Berisso, así se mantiene la isla más linda, es un Paisaje Protegido, por eso se hace hincapié en esto”, indicó Andrés Aguiar, uno de los impulsores de este proyecto, al portal de noticias BerissoCiudad..
Para concluir se informó que si bien el Centro ya se encuentra abierto, pero a partir de la semana que viene comenzará a trabajar plenamente, ya que durante la primera semana se realizaron tareas a modo de diagnóstico para evaluar valores y la capacidad de plazas que tiene la Isla.
Para aquellos interesados, el teléfono de contacto con la oficina es el (0221) 15-6281404. (www.BerissoCiudad.com.ar)