“El comercio hizo lo lógico”

Batelli justificó la suba de precios en la ciudad: “Si no lo hacen, se funden”

Roberto Batelli, en diálogo con BerissoCiudad.
Roberto Batelli, en diálogo con BerissoCiudad.


BERISSO, Enero 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente de la Cámara de Comercio e Industria local, Roberto Batelli, reflexionó este lunes ante BerissoCiudad, sobre la suba de precios en comercios locales.

“El Gobierno nacional hizo lo que desde hace mucho tiempo esperábamos, un sinceramiento sobre la economía. Era necesaria la devaluación porque si no no habría materia prima importada y por lo tanto, no se podían hacer determinados productos”, comenzó.

Con respecto a la suba de precios, explicó: “no podés quedarte quieto, o remarcás o no podes reponer y tu capital es el que está del otro lado del mostrador y si no lo defendés vos, no lo hará ni el Estado ni el consumidor”.

Asimismo, consideró que “el estado licuó el aumento y ahora se sinceró, tendrá que llamar a paritarias, cambiar las reglas del juego para generar nuevas inversiones y a partir de ahí poder tener credibilidad con el inversor al punto de que se pueda volver a generar mano de obra genuina”.

“El comercio acá hizo lo lógico, en (el mayorista de La Plata) Nini se dice que se trabajaron horas extras para remarcar precios así que si ellos que son las grandes cadenas lo hacen, cómo no lo iban a hacer los comercios minoristas que saben que su único capital es el que tienen en sus espaldas. Si no lo hacen se funden”, aseguró Batelli.

“Las ventas se caen, el dinero no alcanza, hay un miedo generalizado. El que tiene un circulante distinto corre al dólar y el que no, corre al supermercado”, expuso el titular de la Cámara.

Seguidamente, comentó que “el tema es que se encuentren cosas en las góndolas porque tampoco hay entrega de la cadena. Se cortó la cadena de entregas desde fábrica pasando por distribuidores y llegando al consumidor final".

“El miedo es saber dónde termina esto pero yo creo que ya terminó. La mayoría de los eneros en el país son complicados, más calientes por economía que por temperatura”, sostuvo.

E indicó que “ahora hay que reacomodar la situación y llamar a paritarias para que el trabajador pueda tener mayor capacidad de consumo. Este fue un cimbronazo lógico y necesario del gobierno nacional para poder sincerar las cuentas”.

En cuanto a las declaraciones del jefe de Gabinete Jorge Capitanich sobre los aumentos indiscriminados de los comercios, Batelli opinó que “es una falta de respeto hacia el sistema que conformamos los que pertenecemos a la cadena intermedia del consumo”.

Y cerró diciendo: “él sabe muy bien que el Estado es un socio que no pone nada y que el comerciante tributa del 38 al 43 % del precio final. Espero que la Cámara de Comercio y la UIA tengan una respuesta ante tamaña acusación”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios