Análisis de candidatos 2015

Slezack criticó a quienes “solamente con la estética de la figura llegan, pero después no saben para qué están”

El intendente Slezack habló largo y tendido con BerissoCiudad.
El intendente Slezack habló largo y tendido con BerissoCiudad.


BERISSO, Enero 25 (www.BerissoCiudad.com.ar) El intendente Enrique Slezack, en una charla íntima con BerissoCiudad, dio su opinión sobre los personajes de la plana política nacional más renombrados para suceder la presidencia en las elecciones de 2015.

“De los ministros no voy a hablar, ellos son lo que son y hacen lo que hacen porque están en un equipo del Gobierno nacional”, disparó como introducción.

“Los que están al lado de la Presidenta se lucen porque hay un Gobierno nacional que llega a todos los puntos del país, porque está marcada la dirección política y económica”, acotó.

En tanto, afirmó que “el gobernador Daniel Scioli tiene todas las posibilidades de ser candidato a presidente y todo el derecho, lo demostró con lealtad. Pero siempre aparece algún invento producto de los diferentes sectores como (Sergio) Massa”, acusó Slezack.

Luego, expresó: “Yo creo que hay que volver a la interna del Partido Justicialista”, y recomendó que “el que se sienta peronista tiene que estar acá adentro y acompañar, el peronismo sigue siendo una herramienta de transformación de la vida de los argentinos el peronismo”.

“No me cabe duda de que tenemos que ir a internas para que salga el mejor candidato a intendente, a gobernador y a presidente y seguir transformando el país, no volver a la historia de los comedores, de la gente a la que le sacaron su dinero”, evocó.

“Hay personas que demostraron con seriedad que pueden ser candidatos a presidente, que es lo más importante porque será quien marque el rumbo. Scioli es un candidato natural que seguramente irá a internas con quien lo quiera confrontar”, consideró.

Consecuentemente, agregó que “en la discusión está el crecimiento pero no corresponde que cada uno arme su partido y vaya porque eso significa que no tiene compromiso con nada”.

“Solamente con la estética de la figura llegan, porque les prestan centímetros de diario, minutos de televisión, pero después no saben para qué están donde están porque no tienen historia, sólo un partido nuevo que armaron”, detonó.

Y comparó: “nuestra historia tiene que ver con el modelo argentino, con la industria nacional, con la capacitación de los jóvenes, con la reivindicación de los abuelos, del trabajo, del deporte. El peronismo tiene herramientas para transformar todo eso”.

“A diferencia de otros tiempos, hoy en día no se usan armas pero se intenta desestabilizar el gobierno por otros canales. Los formadores de precios generan inflación y el Gobierno debe estar corriendo detrás de ellos”, reprochó.

Asimismo, reflexionó: “para mí lo más importante es que haya un modelo que contenga a mis hijos y nietos, que les dé oportunidad de ir a una Universidad no arancelada, a escuelas públicas gratuitas y en condiciones. Este es el modelo que permite eso”.

Mientras que señaló que “para otros gobiernos sostener una ciudad como Berisso que no producía nada era un gasto y así lo demostraron. Hoy la cosa está al revés, nuestra ciudad que fue lastimada tuvo una gran inversión para resurgir”.

En tanto que retomó que “debido a la diversidad de candidatos que hay, se debe ir a internas. Los enemigos del país siempre están agazapados como la Sociedad Rural, la Unión Industrial, los formadores de precios, la banca internacional”.

“También los especuladores y los poseedores de los títulos que compraron a precios viles en la época de la crisis argentina y hoy quieren que se indexen los valores de esos títulos”, recordó.

En tanto, criticó a la “gente que sigue apostando a aquella historia y juega con eso. Algunos deben pensar que hubiese sido mejor que se quedaran aquí los ingleses, pero yo pienso totalmente lo contrario”.

Y sostuvo: “me gustaría que alguien que vivió todo este proceso siga conduciendo esta gran oportunidad, que no sean solo 10 años, como ocurrió desde el 45 al 55, sino que este país que tiene oportunidades y riquezas sea bien administrado en beneficio del pueblo argentino”.

Tras preguntársele si consideraba que el enemigo a vencer es Massa a nivel nacional y Ángel Celi a nivel local, como sostuvo ante este medio otro peronista de la localidad, Slezack respondió: “considero que la colectora hace mal porque debilitó la gobernabilidad de los municipios”.

“Con los concejales de ‘Juani’ (Juan Ignacio Mincarelli) hay buena relación. No hay que ser ingenuos, Celi aprovechó la oportunidad de tener un candidato que iba para arriba surfeando la cresta de la ola, pero creo que hay un adversario que no es Massa”, diferenció.

E indicó que “está la Sociedad Rural ¿Cómo puede ser que Luis Barrionuevo y todos los que putean a la Presidenta hoy estén con Massa?”.

“Massa es la figura, la estética como fue Adelina de Viola y (Alberto) Albamonte de un modelo neoliberal que conducía (Álvaro)  Alsogaray y que lo recibió con los brazos abiertos Carlos Saúl Menem. Nos olvidamos de María Julia (Alsogaray) y su historia de despilfarro de los recursos argentinos”, retrotrajo el intendente.

“Por eso creo que hoy Massa es la estética de esa manera de pensar, aunque diga lo contrario, el otro día estaba hablando de bajarle las retenciones al campo pero ciudades como las nuestras necesitan de esas retenciones para tener recursos”, aseguró.

A continuación, explicó: “a Celi lo conozco, fue mi secretario, no quiero discutir con él, terminó una etapa conmigo, dio lo que tuvo que dar como pasó con (Enrique) Silvani y otros compañeros. A mí no me preocupa esta historia de lo local sino más bien en el orden nacional, las dos líneas de pensamiento”.

“Una de ellas es la que sigue pensando en la distribución de la riqueza, apostando a contener a los pibes de 18 a 24 años como lo hizo la presidenta con el último anuncio o el salario universal o el programa ‘Ellas Hacen’, o el plan de viviendas para la gente humilde”, enumeró.

Inmediatamente, delimitó: “Massa es la otra, la nueva expresión de la Sociedad Rural, de la Unión Industrial, de los grupos de concentración, así como anteriormente lo fue (Francisco) de Narváez. Mi enemigo es el pensamiento de Massa, porque es enemigo de los intereses de la ciudad, aunque él diga lo contrario”.

Hacia el final de la entrevista manifestó: “no entiendo cómo hay compañeros que tuvieron la oportunidad de estar juntos en el partido, de armar una lista de unidad, o armar un ring para pelearnos pero adentro, discutiendo los objetivos del peronismo y que hoy estén juntos”.

“Esto me hace acordar a la época de la Alianza, a (Fernando) de la Rúa, ‘Lilita’ Carrió, Patricia Bulrrich, (Ricardo) López Murphy que quería arancelar la universidad. Todos los que fracasaron en la aplicación del neoliberalismo hoy están con Massa”, añadió Slezack.

Y finalizó declarando que “lo único que les  queda a los grupos hegemónicos como Clarín es este muchacho estético que se hizo conocido gracias a Néstor Kirchner con quien le fue bien. Hoy es un candidato de los medios, pero nosotros queremos un candidato de la gente y Scioli reúne esas condiciones”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios