Reunión de la Comisión ProCreAr y el cuerpo legislativo

Beneficiarios se mostraron satisfechos con el encuentro: “Todos queremos que esto salga de la mejor manera


BERISSO, Enero 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles, pasadas las 11, la Comisión de Trabajo de ProCreAr -integrada por vecinos berissenses beneficiarios del programa nacional de vivienda única- se reunió con los ediles de todos los bloques del Honorable Concejo Deliberante de nuestro distrito.

Durante la reunión se hicieron presentes alrededor de seis vecinos, junto a los concejales Ricardo Siciliano, Adriana González, Miguel Nadeff y Héctor Alí (Frente para la Victoria); Gerdado Ridella y Sandra Carzolio (Frente Renovador); Vanesa Queyffer (Única); Ana Lara y José Méndez, este último oficiando de presidente interino (por la Unión Cívica Radical).

El objetivo de dicho encuentro comprendió la necesidad de tratar el proyecto que el Departamento Ejecutivo presentó (dados los pedidos de colaboración de los vecinos) ante el cuerpo legislativo.

Cabe destacar que dicho proyecto propone la búsqueda de tierras; la compra de lotes y la subdivisión de los mismos para aquellos que salieron sorteados.

En este marco, el portal de noticias BerissoCiudad dialogó con uno de los representantes del Grupo Unificado, Roberto Perkins. El mismo aseguró que el resultado del encuentro fue óptimo.

“Por sobre todas las cosas, el encuentro fue positivo en todo más allá de que ya nos habíamos reunido independientemente con los bloques y con el Poder Ejecutivo, hoy nos pudimos reunión con el Concejo”, comenzó exponiendo.

Asimismo, expresó que hay una concordancia en cuanto a la intención de que lo propuesto sea concretado.

“Todos queremos que esto salga de la mejor manera, el proyecto lo más perfeccionado posible y con la mayor celeridad porque nosotros recibimos un monto y este se va a ir deteriorando sobre la posibilidad de construcción”, profundizó Perkins.

De esta manera, hay que remarcar que el cuerpo legislativo se comprometió con los vecinos a tratar el tema en el plazo de esta semana, para luego llamar a sesión, siempre teniendo las posibilidades dado que estamos en período estival.

“Quedaron en trabajar para limar algunos aspectos del proyecto, algunos artículos de la ordenanza. Así también nos dieron la posibilidad de que ante cualquier necesidad nuestra de incorporar o plantear alguna duda de este proyecto podemos acercarnos y trasmitírselas”, sostuvo el entrevistado.

Sobre esta misma línea se refirió a aquellos puntos específicos que hacen “ruido” en el proyecto presentado por el Ejecutivo. “El único punto que se objetó fue el número uno, que era el de delegarle al Poder Ejecutivo por un término de 90 días las propiedades para la incisión de estos terrenos. Pero bueno, va a ser obviado. Se le darán los instrumentos al Poder Legislativo para que se lleve a cabo de otra forma”, explicitó.

En referencia al registro de beneficiarios y ofertantes que se solicita mediante este proyecto de ordenanza, Perkins expresó que “lo que nosotros queremos es que se arbitren los medios oficiales, porque nosotros podemos tenerlos pero no oficiales. Esto para que exista un registro de oferentes, luego que la oficina de planeamiento o quien tenga el mayor conocimiento posible, determine cuáles son los terrenos más aptos con los mejores requisito. Lo mismo para los beneficiarios, que exista un registro”.

Hay que subrayar que esta solicitud está contemplada en uno de los artículos del proyecto presentado y que actualmente está en evaluación.

“Un requisito nuestro es también que puedan existir veedores, con máximo de tres para que puedan asistir y participar en la confección de los registros, para que ningún beneficiario quede afuera del listado”, concluyó Roberto Perkins. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios