Renueva su banca

Berisso estuvo presente en el lanzamiento de la candidatura legislativa de Ricardo Alfonsín

CAPITAL FEDERAL, Mayo 29 (www.BerissoCiudad.com.ar) Desde la ciudad de Berisso salió una comitiva compuesta por militantes de la Unión Cívica Radical entre los que se encontraban miembros de la Comisión Directiva y Juventud Radical para apoyar a Ricardo Alfonsín en un acto multitudinario en la Federación Argentina de Box, donde el hijo del presidente de la restauración democrática lanzó su precandidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Con un acto masivo en el que desarrolló un extenso y medular discurso orientado a la construcción de un proyecto hacia el 2015, el legislador llamó a decir "basta" al Gobierno nacional. Se vieron columnas de militantes y simpatizantes de Avellaneda, Esteban Echeverría, La Matanza, Lanús y Vicente López, además de ciudades de distintos lugares del interior de la provincia como Berisso, Punta Indio, Bragados, Rauch, Azul, Tandil, la ciudad capital de La Plata, entre otras.

Alfonsín debió aguardar algunos minutos para comenzar su discurso, los jóvenes identificados con gran cantidad de banderas y bombos de la Juventud Radical, que se encontraban frente al palco cantaban: “Ricardo, Ricardo, Ricardo corazón, acá tenés los pibes para la liberación”.  

“Vamos a darle una derrota electoral a nivel nacional al kirchnerismo”, señaló Alfonsín. En su mensaje le decía a la concurrencia “la sociedad le va a decir que no” al kirchnerismo en los comicios legislativos de octubre.

“Nos tenemos que reunir con fuerzas que, a pesar de pensar igual, están separadas", convocó el diputado radical desde el escenario donde su padre rompió la veda política que había impuesto la dictadura militar en junio de 1982.

El líder radical instó a "crear una alternativa para 2015 que pueda reemplazar al Gobierno, pero sin volver atrás", en claro rechazo a la aplicación de políticas neoliberales y a los acuerdos con sectores del macrismo.

 

Mientras tanto, desde la platea lo acompañaron el titular del Comité Nacional, Mario Barletta; la presidenta de la Convención, Lilia Puig; el titular de la Auditor General de la Nación, Leandro Despouy, y gran cantidad de sus compañeros de bancada, los porteños Ricardo Gil Lavedra y Manuel Garrido; los bonaerenses, María Luisa Storani y Juan Pedro Tunessi, el cordobés, Mario Negri, Nito Artaza, Marcelo Stubrin, Rodolfo Terragno y Javier González Fraga, entre otros.

Ricardo Alfonsín cuestionó la "pérdida de la soberanía energética", instó a "un proceso inteligente de industrialización" y lamentó que la Justicia comenzó a "perder la independencia para controlar al gobierno de turno". La UCR, al igual que diversas asociaciones que nuclean magistrados y otras fuerzas políticas, solicitó la inconstitucionalidad de dicha norma y aún aguarda respuesta de la Corte.

El público ovacionó al hombre del radicalismo cuando mostró sobre el escenario un bolso negro e interpeló a la nutrida concurrencia, "¿Saben cuánto pesa? Alfonsín contestó "Acá hay escuelas, acá hay hospitales, acá hay patrulleros, acá hay viviendas", en clara alusión a los escándalos por presunto lavado de dinero que salpican a la familia Kirchner por estos días. Ese fue el gesto simbólico con el que decidió presentar su candidatura a la reelección como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios