BERISSO,
Mayo 29 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Este martes por la mañana el equipo de BerissoCiudad
en Radio se dio el gusto de recibir en los estudios de Radio B FM 96.1 a Federico Slezack, uno de los grandes
referentes del primer equipo del Club Atlético Villa San Carlos campeón del
Torneo de la Primera B Metropolitana, quien en una entrevista nos contó las
sensaciones de la consagración y el ascenso del “Cele” a la segunda división
del fútbol nacional.
Respecto
a lo que significó el ascenso en el año 2009 a la Primera B Metro ¿Que
sensaciones diferentes genera este enorme ascenso logrado a la máxima categoría
del ascenso?
En
lo personal y particularmente por ahí los que somos de acá y nos criamos de
chiquitos en el club lo vivimos de manera especial el ascenso del 2009 por todo
lo que significó jugar contra el clásico rival, que es parte del folklore del fútbol
por lo cual uno lo vivió más pasional quizás, pero en cuanto a lo que logramos
ahora hay que reconocer que va a tener una trascendencia importantísima de la
cual nos vamos a ir dando cuenta creo que cuando se sortee el fixture y veamos
contra quién tenemos que jugar y dónde tenemos que viajar.
¿Se sentía dentro del plantel la
subestimación que hemos notado en los encuentros que transmitió la señal
televisiva T y C Sports? La cual nombraba a San Carlos como un equipo que no
pelearía el campeonato…
Sí,
con el hecho de que nos hayan transmitido tres o cuatro partidos nada más, una
vuelta trajeron el mangrullo para la tele y lo dejaron ahí todo el año y no
vinieron a buscar nunca más ni siquiera eso, pero por suerte a nosotros esas
cosas no nos iban a modificar en nada y seguimos haciendo nuestro trabajo
tranquilos, y sabemos que es lógico que a ellos les venda mejor que el fuerte
esté en Capital, pero le guste a quien le guste hoy San Carlos está en el
Nacional y ellos lo van a tener que decir también porque ahora nos van a tener
que nombrar bastante más seguido.
Se vienen viajes muy interesantes en los
cuales van a visitar a clubes de renombre, en un campeonato que se caracteriza
por ser de carácter federal...
Estábamos
mirando el otro día que salió en el diario todas las provincias que tenemos que
viajar, y va a estar lindo, vamos a llevar cámaras de fotos y vamos a recorrer
el país representando a San Carlos y a la ciudad, que es algo hermoso y muy
importante para la ciudad porque cuando nombren a Villa San Carlos, van a decir
Berisso, cuando vengan a jugar en nuestro estadio si Dios quiere van a nombrar
a la ciudad y es un verdadero orgullo.
¿Cómo definís a Ricardo Rezza y su
particular serenidad que a muchos nos asombró?
Sin
dudas que es un técnico de muchísima experiencia, que pasó por muchos clubes y
logrando ascensos, entonces nos transmitía esa tranquilidad hasta en el minuto
final del partido frente a Barracas, incluso hasta el día de hoy nos brindó la
serenidad de vivir el momento como si se jugara la primera fecha, y realmente
te contagia, uno lo ve caminando y cuando empieza hablar tan tranquilo eso lo
transmite de una manera tan limpia que te contagia y transmite esa
tranquilidad.
Uno de los personajes en el campaña fue
Matías Coloca ¿A él cómo lo podes describir?
Vos
lo dijiste, es un personaje, no hay que llamarlo arquero porque se enoja, él
dice que es un jugador al arco, y así se hizo llamar desde que vino así que sin
ninguna duda es un personaje. Realmente se hizo querer mucho desde que llegó al
club, vos fíjate que se viene todos los días desde Buenos Aires, el sacrificio
que hace, y la verdad se lo ve chocho, muy contento de estar acá, viene primero
a entrenar, se va último y es algo admirable, como te decía se hizo querer
mucho.
Después
del partido frente a Tristán Suarez que le toco estar y en el cual le tocó en
el final atajarle un penal a Bazán Vera, y que logramos ganar ese partido,
desde ese entonces no se afeitó más, no se tocó más la barba, ni siquiera se la
retocó, y ahora con lo que sucedió tuvo un reconocimiento de la televisión y en
la calle es un reconocimiento especial que si se afeitara yo creo que no lo
reconocería nadie, se va a tener que dejar la barba.
Qué enorme refuerzo significó Pablo
Vegetti…
La
verdad que sí, te diría realmente impresionante, cuando llegaron los cuatro
chicos que venían de Santa Fe, los mirábamos medio de reojo a ver qué tienen
estos chicos para haber llegado a San Carlos por diferentes circunstancias y
Pablo terminó siendo el goleador del campeonato y la para el club y para
nosotros es algo importantísimo.
Una gran frase que sonó a lo largo del
campeonato fue que en Villa San Carlos hay jugadores que llegan, jugadores que
se identifican con la camiseta y jugadores que son hinchas…
Lo
que siempre tratamos de hacer cuando llegan los jugadores, primero es
mostrarles lo que es el club, yo lo digo siempre, entrás al vestuario y son de
una calidad de Primera División, eso hace años no estaba, entonces han pasado
jugadores y muchísima gente que no han podido tener esas comodidades, y la idea
de nosotros es dejarles que conozcan la institución, que conozcan la historia
del club, y es por eso que cuando alguno se va, ve desde lejos al club con un
cariño especial, es decir que tratamos de inculcar lo que pasó San Carlos años
atrás para que puedan valorar lo que tienen hoy en día.
En cuanto al plantel se puede decir que
es un plantel revoltoso ¿Quién es el más serio del equipo?
El
tipo serio soy yo, y hay varios personajes, si hablamos de los más revoltosos
son generalmente los más chicos, nosotros estamos más grandecitos, es un
plantel que realmente la pasa muy bien juntos, hay bromas importantes, en las
cuales algunos se enojan, y el tema es que cuando vos hacés algo después te
vuelve, y por ahí vuelve peor, por eso hay que ver bien a quien se le hacen las
bromas.
¿Qué se puede decir del gran capitán
Mauro Raverta?
Mauro
es alguien que le hace muy bien al club, eso de inculcarle a los demás
jugadores lo que es el amor por esta camiseta, él como capitán del equipo lo
hace muy bien, y además tuvo la herencia de alguien también muy especial para
nosotros como lo es Leandro Martini quien le pasó la posta, y la verdad que el
“Pollo” la sabe llevar de maravillas.
Se vio a tu familia muy contenta, y
particularmente a tu papá que es el intendente de la ciudad y no pudo sostener
la emoción de estar presente en un momento soñado en la vida de Villa San
Carlos, y con el agregado de que dentro de la cancha vos fuiste uno de los
grandes protagonistas...
Lo
que pasa es que para nosotros Villa San Carlos es nuestra familia, y no lo
decimos por decir, sino que realmente lo sentimos de esa manera, yo cuando
empecé ahí a los 5 años, me llevaban mis viejos, o mis abuelos, hasta mi viejo
que me iba a ver desde chiquito, vos fíjate que es todo un vida dentro del
club, entonces para ellos ver la coronación de un hijo, o un sobrino dentro de
la cancha con tanta gente que te saluda, era difícil no quebrarse en ese
momento y lo vivió como el padre de un jugador de futbol que ve de chiquito
crecer a su hijo y coronarse de esa manera.
Además, fue un torneo que dio muchas
señales, en el cual han logrado sacar sendas victorias en canchas que en la
historia de San Carlos siempre fueron ampliamente adversas...
Cuando
empezaron a pasar esas cosas, uno ve y dice ‘fuimos a Flandria’ y tampoco
habíamos ganado nunca, lo mismo en Deportivo Armenio y ganamos, y como decís
vos cuando fuimos a Campana y ganamos uno por dentro decía que estas cosas que
están pasando por algo tienen que pasar, no puede ser que pasen todas estas
buenas por primera vez y no se nos dé la consagración, y uno por dentro las
piensa, ha pasado cosas muy lindas y nos han hecho mucho más fuerte y más
unidos.
¿Cuál es el mensaje para los hinchas del
Club Atlético Villa San Carlos, y para la comunidad de Berisso?
Para
los hinchas históricos y de siempre agradecerles y que disfruten de este
momento, que hagan como yo, que compren todos los diarios, que miren todas las
notas, y que guarden que el día de mañana le van a poder contar a sus hijos y a
sus nietos, y para la comunidad de Berisso, decirles que se acerquen al club,
quizás hay muchos que nos vieron por la tele y no conocen mucho al club, le
pedimos que se acerquen, hoy el club va a empezar una etapa muy difícil, de
mucho sacrificio y necesita de todos y que no se olviden que vamos a estar representando
a la ciudad de Berisso también. (www.BerissoCiudad.com.ar)