BERISSO, Abril 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) Berisso fue distinguida por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el Comité Argentino del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), para ser parte del recorrido propuesto para celebrar, este domingo 18 de abril, el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. La concreción de esta nueva edición, contó con el aval y acompañamiento de los municipios de Berisso, La Plata y Ensenada.
La Calle Nueva York, punto de partida de 10 mil trabajadores de los frigoríficos en la movilización del 17 de Octubre de 1945 y la Iglesia Griega Ortodoxa Santos Constantino y Elena de la Colectividad Helénica y Platón, ubicada en 8 entre 164 y 165, con su magnífica arquitectura, fueron los lugares elegidos para que los visitantes provenientes no sólo de las ciudades vecinas, sino también de Capital Federal, puedan conocer parte de la historia berissense a través de sus monumentos y sitios.
Esta propuesta cultural, absolutamente gratuita, contó con una gran asistencia de público que se acercó de forma espontánea, al Teatro Argentino de La Plata, o que se fue sumando en los 20 puntos que conformaban la agenda de la celebración, y disfrutaron de circuitos peatonales, visitas guiadas y de los monumentos y sitios en los municipios de Berisso, La Plata y Ensenada, a los que fueron trasladados, en dos horarios, uno de mañana y otro de tarde.
Con respecto a la visita a nuestra ciudad, el director de Cultura, Maximiliano Barragán, expresó que “este es el tercer año, en forma consecutiva, que nuestra ciudad es elegida para ser visitada en el marco de este Día Internacional de Monumentos y Sitios. Cada año es mayor la concurrencia de público”. “Con esta iniciativa –continuó- se difunde la historia de cada una de las ciudades, mediante sus monumentos”.
Por su parte, la presidenta de la Colectividad Helénica y Platón, María Curtelo de Sarisjulis, destacó que “es un honor que nuestra Iglesia haya sido elegida para ser visitada en este día, sobre todo teniendo en cuenta que este año, nuestra colectividad cumple 100 años”.
La Iglesia data de 1937 y fue declarada, mediante la Ley 10.419 Bien de Interés Histórico Provincial e incorporada al patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, en la calle Nueva York, los visitantes disfrutaron de fotografías del artista Javier Pombo, que presentó una muestra sobre inmigrantes y recorrieron lugares típicos de esta Calle declarada Sitio Histórico Nacional.
En cuanto al objetivo de esta propuesta, según palabras del presidente del Instituto Cultural provincial, Lic. Juan Carlos D’Amico, es “promover la toma de conciencia sobre la pluralidad del patrimonio, como así también su vulnerabilidad y los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación”.
Como cierre de la jornada, a las 18:30 hs. en el Teatro Argentino de La Plata, se realizó un acto con un espectáculo artístico. En tal oportunidad, se escucharon palabras del presidente del Instituto Cultural, Lic. Juan Carlos D’Amico; la directora provincial de Patrimonio Cultural, Marián Farías Gómez, el director de Cultura de Berisso, Maximiliano Barragán y sus pares de La Plata y Ensenada.
Sitios y monumentos visitados
La variada agenda ofreció 4 circuitos en los que se destacaron, además de la Iglesia Griega Ortodoxa y la Calle Nueva York, la famosa Casa Curutchet, única obra del maestro Le Corbusier en la Argentina; el Fuerte Barragán de Ensenada, protagonista en la resistencia contra las Invasiones Inglesas; la Catedral de La Plata; el Palacio municipal platense, la Casa de Gobierno; el Centro Cultural Estación Provincial “Meridiano V”; el Centro Cultural “Vieja Estación, entre otros.
En algunos municipios de la Provincia, los visitantes pudieron visitar edificios que habitualmente no están disponibles para el acceso de público. (www.BerissoCiudad.com.ar)