En una visita a los estudios de FM Berisso Ciudad, Agustín Gauna, destacado taekwondista local, compartió sus sensaciones y expectativas antes de viajar a Barcelona para disputar el Campeonato Mundial de Taekwon-Do, junto a otros atletas de la escuela dirigida por el reconocido Sabonim Aníbal Fernández.
Con una mezcla de entusiasmo, esfuerzo y compromiso, Gauna expresó. “Dentro de muy pocos días estaremos presentándonos con un equipo de atletas de la ciudad de Berisso, encabezados por el Sabonim Aníbal Fernández, en lo que será el Mundial de este año en Barcelona”, contó, este torneo será su segundo campeonato mundial, luego de haber participado en el de 2018 realizado en Tecnópolis, Argentina.
Agustín Gauna inició su camino en el taekwondo hace más de 15 años. “De chico jugué al fútbol infantil, hice toda mi carrera en ese deporte, pero después me acerqué al boxeo en el gimnasio municipal buscando una alternativa. Ahí conocí el taekwondo y una vez que entrás, no salís más”, relató.
Desde sus inicios, su formación estuvo guiada por Aníbal Fernández, a quien define como un formador de personas y uno de los mejores en el país y el mundo. “Para mí, es todo: profesor, psicólogo, guía, tenerlo detrás en una competencia te da seguridad”, destacó con admiración.
La preparación para el mundial no es sencilla. Los atletas deben atravesar un proceso riguroso de clasificación en torneos nacionales para ganarse un lugar en el equipo. “Es un entrenamiento de alto rendimiento. Nos preparamos con nutricionistas, psicólogos deportivos y médicos. Todo eso es un esfuerzo extra, no solo físico, sino también económico”, explicó Gauna, quien entrena mientras trabaja en el Astillero Río Santiago.
Clasificado en la modalidad de “rotura de poder”, Gauna llegará a Barcelona con experiencia internacional previa: ha competido en Italia, Canadá, Asia y en la Copa del Mundo de 2013. En su última participación mundial quedó quinto entre 32 competidores.
Por otro lado, el alto costo del viaje obliga a los deportistas a emprender campañas de recaudación de fondos. Todos los integrantes de la escuela del Sabonim están vendiendo pizzas y organizando cenas a beneficio para poder costear el traslado y estadía. “La gente se copa, los compañeros, amigos, la familia, los vecinos, todos colaboran. Eso emociona”, expresó. Agradeció especialmente a los sponsors locales.
Más allá del resultado deportivo, Agustín rescata el valor humano del equipo. “Si a uno le falta plata, los demás lo ayudan. Siempre trabajamos para que todos puedan viajar. El mensaje que nos baja Aníbal es ese: pensar en el otro”.
De Berisso viajarán nueve atletas, encabezados por Fernández como coach y dos acompañantes, mientras que la delegación argentina estará compuesta por 235 personas. “Argentina es una potencia. Venimos ganando el medallero general en los últimos mundiales”, comentó con orgullo.
El campeonato se disputará del 24 al 28 de julio, aunque el equipo partirá el 21 para llegar con tiempo a cumplir con los pesajes, acreditaciones y entrenamientos previos. “Hay mucha ansiedad. Esto es lo que nos preparamos toda la vida”, concluyó.