El FAP ante la reforma del Código Penal

Casellas: “Estos son beneficios para los delincuentes, todo lo contrario a lo que propone la sociedad”

Adrián Kuczko y Osvaldo Casellas, en diálogo con BerissoCiudad.
Adrián Kuczko y Osvaldo Casellas, en diálogo con BerissoCiudad.


BERISSO, Marzo 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) Los concejales del bloque FAP Adrián Kuczko y Osvaldo Casellas brindaron este jueves su opinión ante BerissoCiudad, sobre la reforma del Código Penal planteada por el Gobierno nacional.

“Nuestro sector está totalmente en contra, sobre todo porque este sistema de garantías que se propone, netamente ‘zaffaroniano’, apunta a la reducción de penas”, comenzó expresando Kuczko.

“Para todos aquellos que ya están condenados se usaría el sistema de penas más benignas”, especuló el edil.

Y siguió: “tendrían que revisarse todas las penas de los imputados para bajarlas y todo indica que habría 30 mil condenados que saldrían a la calle a seguir cometiendo fechorías”.

Asimismo, anunció que “el FAP junto con Hermes Binner y Margarita Stolbizer, van a hacer una reunión juntamente con todas las fuerzas que componen el FPCyS, para buscar una metodología de consenso en las cámaras de diputados y senadores de la Nación, para que esta reforma no salga de ninguna manera”.

Cuando se consultó por qué canales cree el FAP que debe comenzarse a combatir la inseguridad, Kuczko respondió que “hay una reforma integral que se debe hacer y es multifacética”.

“No podemos sólo reformar el código penal sin ver la educación, los planes de vivienda, trabajo, dejando que este gobierno siga mintiendo”, amplió.

Tras la pregunta sobre qué consideran que ocurriría con los delincuentes que según el dicho popular ‘entran por una puerta y salen por la otra’, Casellas contestó que “los delitos menores ni entrarían a la comisaría, la venta de estupefacientes prácticamente no va a tener pena, el robo de ganado y demás tampoco”.

“Estos son beneficios para los delincuentes, todo lo contrario a lo que propone la sociedad. Para eso paga impuestos, para ser defendida de gente que roba, mata, viola. Si la reforma se aprueba la sociedad sufrirá más daños de los que ya está atravesando”, aseguró el concejal.

Seguidamente, consideró: “antes los robos se daban más que nada en el conurbano, ahora en todos lados, esto demuestra que la delincuencia ha avanzado, que hay desocupación, que es más redituable vender droga que tener un trabajo digno y que hay falta de educación”.

“Creo que estamos viviendo en un proceso de anarquía y si se aprueba esta ley será peor, porque terminará con un problema civil importante”, pronosticó Casellas.

Y finalizó mencionando que “estamos entre los peores países del mundo en todo sentido. La Argentina con la aplicación de esta ley será fustigada por todos los países desarrollados y subdesarrollados”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios