BERISSO, Marzo 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) La vicepresidenta del Consejo Escolar, Alejandra Purvis, informó este jueves a BerissoCiudad el estado edilicio de las escuelas ante el inminente inicio de clases, así como también aclaró hechos vinculados a algunos auxiliares sobre sus funciones en 2013.
“Estamos en una situación muy complicada, el cuerpo de consejeros está trabajando como puede, tenemos a todo el personal del Consejo afectado al paro gremial, en las escuelas también y esto dificulta algunas situaciones y reclamos de auxiliares que no han cobrado, entre otras irregularidades que estamos tratando de ajustar”, introdujo.
“Tenemos escuelas con riesgo de inicio como la N° 24 y el jardín N° 905, mandamos al inspector a la escuela N° 10 y N° 20 donde estaría solucionado el problema como para que pueda iniciarse el ciclo lectivo”, mencionó.
Asimismo, la consejera massista detalló que “el viernes recorrimos el jardín N° 901 con el bloque de consejeros del Frente Renovador y nos asombró la situación en que estaba el edificio, no solo el aspecto exterior que ya fue arreglado sino los baños, un termotanque que no funciona, roturas en las paredes, filtraciones de agua importantes. Inclusive en el techo se observa el cielo”.
Y continuó: “la directora nos comentó con preocupación los hechos de inseguridad que vive el jardín y la zona, una cuestión en la que tendremos que trabajar y gestionar de manera articulada con otras instituciones para ver si se puede ofrecer a estos establecimientos que están cerca de la plaza alguna seguridad. Son lugares muy oscuros y las porteras abren a la mañana con temor”.
Por tanto, comunicó que “hemos enviado a nuestras empresas proveedoras a que vean cómo pueden repararse los baños y cuestiones de urgencia como para que puedan funcionar las escuelas el primer día de clases”.
“De todas maneras, para las instituciones nombradas y otras como la N° 4, la N° 17 o la N° 18, se han elevado expedientes solicitando partidas para iniciar obras porque están en riesgo los niños, docentes y auxiliares”, aseguró Purvis.
E indicó que “este año se viene muy difícil, con muchas problemáticas y pocos recursos, pero estaremos presentes tratando de gestionar y coordinar todo lo que podamos para encontrar soluciones”.
Cuando se le preguntó qué dicen al respecto del mal estado de las escuelas los consejeros del bloque oficialista, responsables de la gestión durante los años anteriores, respondió: “veo en la presidenta del Consejo una gran preocupación por solucionar los problemas y gestionar los recursos”.
“Pero hay que reconocer que ha habido un estado de abandono o desidia o los arreglos que se hicieron hasta el momento no han tenido la calidad necesaria para perdurar en el tiempo”, consideró la entrevistada.
“Las directoras me comentaron que una misma reparación se hico muchas veces, un techo que tenía una pérdida de agua vino a repararse pero luego se rajó y continuó la pérdida”, expuso.
Y siguió opinando: “aparentemente se arregló todo a corto plazo, no estoy calificada para hablar mucho porque no tengo conocimientos técnicos, pero me parece que lo que debemos buscar los consejeros es supervisar que cada arreglo que se haga sea de calidad”.
“No sólo por el gasto sino por los inconvenientes que genera al directivo que en vez de ocuparse de lo pedagógico, la función para la que se preparó; tiene que estar permanentemente luchando para que el edificio esté en condiciones”, explicó.
Cambiando el rumbo de la entrevista, se consultó sobre la situación actual del auxiliar que habría actuado indecentemente en dos escuelas de la ciudad “espiando a alumnas y trabajando con los pantalones bajos”, como informó días atrás el secretario general de SOEME Berisso, Mario Guaimas, en comunicación con este medio.
Purvis contestó: “esta persona trabajó aparentemente todo el año pasado y me extraña que no se haya denunciado o se hayan pedido medidas durante ese tiempo. No pude leer las notas sobre el caso, hay varias situaciones que preocupan y el directivo como corresponde las presentó”.
“Me asombra que los consejeros del año pasado no hayan tomado en ese momento una decisión y ahora que ya no están se denuncia esto y se piden acciones”, amplió.
“Ni bien tomamos conocimiento de lo ocurrido, todo el cuerpo de consejeros, tanto el oficialismo como nosotros, resolvimos pedir asesoramiento legal y un psicofísico porque si esta persona no está desde el orden oficial calificada para tomar un cargo no lo podrá hacer”, comentó.
“Por lo que se ha leído fueron situaciones preocupantes. Pero me asombra tanto del gremio como del cuerpo de consejeros anterior que no se haya hecho antes esto. Ahora que estamos en la gestión vemos un montón de denuncias de hechos ocurridos en la gestión anterior”, contó la vicepresidenta.
Seguidamente, sostuvo que “ahora estamos trabajando para regularizar todas las situaciones. Hay otro hecho que también se comentó, de una persona que no estaría cumpliendo sus funciones, se indagó sobre esto y no es así”.
Finalmente, relató otra problemática en vías de ser solucionada: “hay auxiliares que el año pasado estuvieron con cambio de funciones y carpeta médica, que luego hicieron uso de su licencia”.
“Hoy en día, donde no se presentaron a trabajar tienen ‘ausente’ y se los notificará mediante carta documento o de manera personal con acta escrita para informarle que tienen que presentarse a sus puestos”, cerró diciendo la consejera del Frente Renovador. (www.BerissoCiudad.com.ar)