BERISSO,
Octubre 17 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El primer candidato a concejal por la lista del Frente Renovador, Ángel Celi, dialogó con BerissoCiudad en Radio sobre el Día de
la Lealtad peronista, el desarrollo de su campaña electoral y diferentes temas
de interés local.
¿Qué significa para un peronista la
jornada de hoy?
Primero
quiero desearles un feliz día a todos los compañeros que han adoptado la
doctrina justicialista, hoy es un día de júbilo y reconocimiento a todos
aquellos que hicieron el movimiento de masa más grande de la República,
generado en la calle Nueva York.
Se
logró la liberación del General Perón para que desde allí comenzara un nuevo
camino en la estructura política argentina, con nuevas incorporaciones de
derechos sociales.
Esta
tarde a las 18 horas en Almirante Brown vamos a estar celebrando con un montón
de compañeros del Frente Renovador.
¿Qué opina del plan integral que
presentó en La Plata el candidato a diputado nacional Darío Giustozzi?
Es
un proyecto de ley que presentó el Frente Renovador, está relacionado con el
fondo de reparación histórica del conurbano que quedó anclado en 600 millones
de pesos. Antes nuestra provincia era la que mayor recursos obtenía y hoy está
en el puesto número 12 porque en el año 2002 ha quedado fijo el monto que
percibe.
La
idea es retomar nuevamente el fondo del conurbano con destinos específicos a un
plan de obras hidráulicas y otro para combatir la inseguridad.
¿Cómo se está desarrollando el último
tramo de la campaña electoral del Frente?
Seguimos
trabajando en contacto con la gente y las instituciones que tengan que ver con
la calidad de vida de nuestros vecinos. Seguimos hacia adelante esperando el
día del cierre de campaña, llevando nuestra propuesta al vecino tratando de
buscar la forma de potenciar las ideas del Frente.
Queremos
incorporar a aquellos que tengan nuevas propuestas estamos abiertos a recibir
la idea de algún vecino o profesional, de hecho ayer estuvimos en la UNLP
recibiendo la Agenda Ambiental de las fundaciones Biósfera y Nuevo Ambiente.
Ese
es un elemento muy importante para trabajar, porque habla sobre temas que nos
preocupan a todos. Justamente uno de ellos era el tema hidráulico, otro era la
contaminación ambiental a partir de las industrias de la zona.
Nosotros
actuamos con altísima responsabilidad porque nuestra idea no es asumir para
descartar todo lo hecho sino solamente cambiar lo que no esté bien y tratar de
hacer lo que no se hace. Nuestra propuesta no es en contra de nadie sino a
favor de la gente.
¿Qué opina de la nueva destrucción masiva
de cartelería de campaña que se vivió en la ciudad y afectó a todos los
frentes?
Nosotros
queremos desterrar esa política, hicimos dos veces la denuncia penal de rotura
como corresponde, me he comunicado con algún funcionario municipal para hablar
del tema, he hablado con el jefe Distrital que actualmente es Departamental,
para explicarle nuestra preocupación.
Nosotros
no estamos preocupados solo por el cartel sino por la situación que se genera
detrás de esto porque tiene padres de familia y jóvenes en la calle trabajando
en la militancia y cualquiera de estas situaciones puede disparar algo que
nosotros en Berisso no estábamos acostumbrados a vivir que es la violencia
electoral.
A
pesar de todo no nos van a amedrentar, el cartel de 60 y 129 lo hemos colocado
tres veces, la primera duró 10 días, la segunda duró dos o tres y la tercera
duró horas. No hay imágenes captadas por las cámaras de seguridad de ninguna de
las tres ocasiones.
Debe
haber imágenes de alguno de los tantos actos vandálicos que sufrieron las
diferentes fuerzas políticas de la ciudad, eso ayudaría mucho. No alcanza con
decir ‘yo no fui’, queremos saber quién lo hizo.
¿Cómo considera la suspensión de la
sesión ordinaria N° 11 que se debería haber realizado este miércoles en el HCD?
Yo
creo que hay que darle una dinámica distinta, hay que tener mayor
responsabilidad, entiendo que deben tomarse ciertos temas para hacer la agenda
política de la ciudad. El Concejo Deliberante ha tenido durante mucho tiempo
una dependencia absoluta del departamento ejecutivo y no supo generar desde
allí cuestiones trascendentes.
Yo
creo que con los concejales que podríamos incorporar del Frente Renovador
aportaríamos una nueva onda positiva al Concejo. (www.BerissoCiudad.com.ar)