BERISSO, Marzo 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del Concejo Deliberante y referente local del Frente Renovador, Ángel Celi, se manifestó respecto de los temas de interés político y social del distrito, en una visita al programa radial de BerissoCiudad, que se emite de lunes a viernes a las 8, por FM Difusión 98.1.
Continuando con la primera parte del reportaje que se realizó y publicó el miércoles, donde se brindaron detalles de la sesión extraordinaria que se realizará la semana próxima para tratar la problemática de las inundaciones, Celi comentó que en varias ocasiones intentó sin éxito, comunicarse con el director provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Mario Gschaider.
Por lo tanto, sostuvo que “nosotros vamos a acompañar la gestión del intendente municipal más allá de las diferencias políticas porque creemos que el mayor responsable en materia hidráulica es la Provincia de Buenos Aires. Estoy seguro que los 19 concejales coincidimos en esto”.
“Yo sufro de ver cómo vive la gente de mi barrio por un tema que no es de esta gestión municipal sino que viene desde la anterior, hace 20 años, que es la mezcla del barro con residuos cloacales. Por eso si el intendente está preocupado por el tema, lo vamos a apoyar”, aseguró.
Por su parte, el director de BerissoCiudad, Daniel Campillo, presente en la mesa de debate del programa, mencionó que “hay episodios trascendentales que están ocurriendo en la ciudad, discusiones que empiezan a darse en el Concejo, sumado a la posibilidad de que en él se presenten funcionarios –y se dice que hasta el propio intendente– para dar explicaciones”.
Seguidamente, expuso su opinión: “me resulta extraña la comunicación que está teniendo este año el municipio de Berisso, que ante cualquier situación importante como el recambio de funcionarios no trasciende la noticia en los medios locales sino que se hace pública en medios de la región, como el diario El Día”.
“No me agrada porque los medios locales deberíamos ser los primeros, no es bueno para nosotros lo que está ocurriendo”, sentenció Campillo.
Cambiando el rumbo de la entrevista, se consultó la opinión de Celi respecto del estado edilicio de los establecimientos educativos en la ciudad, a lo que respondió: “hay una falta de mantenimiento preocupante, vemos que el fondo educativo que ingresó el año pasado no condice con la realidad de las escuelas”.
“Si a esos 8 millones de pesos que ingresaron para los 45 establecimientos los dividimos, nos da un resultado aproximado de 200 mil pesos por edificio y me parece que esto es algo para analizar, porque es una suma significativa”, consideró.
Y amplió: “hay que evaluar qué sucedió con ese dinero, quizás esté sin tocar, no se ha visto semejante inversión en las escuelas”.
Luego, aclaró: “nosotros tenemos tres consejeros escolares, la conducción la sigue teniendo el oficialismo por haber sido la lista más votada en la elección del 2011, pero no quita que nuestros consejeros estén presentes en la discusión”.
“En esta etapa queremos comenzar por transparentar el manejo de los recursos públicos, conocer la realidad de las escuelas y llevarles una solución”, certificó el referente del espacio massista en la ciudad.
Finalmente, se le pidió opinión respecto de la posibilidad de que la Dirección de Control de Gestión y Modernización del Estado a cargo de Matías Slezack, implemente en Berisso el sistema de Estacionamiento Medido que funciona en La Plata.
“No conozco el proyecto, pero no creo que sea conveniente salvo cuestiones puntuales, ni que se necesite el reordenamiento del tránsito porque aún tenemos lugar para estacionar, a diferencia de La Plata o Buenos Aires”, reflexionó.
E indicó: “tal vez la iniciativa tiene alguna cuestión positiva, si es así la vamos a acompañar más allá del disgusto del vecino. Pero solamente tenemos conocimiento por los medios de comunicación”. (www.BerissoCiudad.com.ar)