Emotivo acto

La Municipalidad homenajeó a las mujeres berissenses


BERISSO, Marzo 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco del Día Internacional de la Mujer, y como se realiza desde el 2003 año tras año, el intendente de Berisso, Enrique Slezack, encabezó el acto de homenaje a las mujeres referentes de distintos ámbitos de la vida cultural, institucional y comunitaria de la ciudad representando a sus pares.


Durante el acto, que se realizó en el Salón Dorado de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, el jefe Comunal junto a integrantes del Ejecutivo Municipal efectuó la entrega de un presente y un diploma a cada una de las mujeres distinguidas por su labor, compromiso, entrega o historia de vida.


El acto comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por el grupo musical “Los Tekis”.


Posteriormente la cantante popular Fiorella Ayllon, medalla de plata en los Juegos BA representando a la ciudad en Mar del Plata, brindó dos temas folklóricos deleitando a los presentes.


En este marco, se proyectó un video alegórico a la fecha elaborado por la Dirección de Comunicaciones Institucionales.


Acto seguido ofrecieron unas palabras la coordinadora local del “Plan Más Vida”, Patricia Muñiagurria y la directora de Ingresos Públicos, María Pía Baccega.


En relación a la celebración de tan importante fecha como es la reivindicación y el reconocimiento de la mujer y que el Municipio organiza desde hace más de una década, el intendente Enrique Slezack indicó que “es un orgullo reconocer a las mujeres en su Día. Con este acto no reconocemos a la mejor en su área o ámbito de trabajo sino que efectuamos un reconocimiento a todas las compañeras en esta jornada tan especial y cargada de emociones y sensaciones, y cada año elegimos a una de ellas para reivindicar la integración de la mujer por su trabajo cotidiano”.


“Cuando uno repasa el hecho histórico que originó la conmemoración de esta fecha, un hecho trágico que sucedió en los Estados Unidos, donde cientos de mujeres dieron su vida por reclamar justicia, da la pauta de que la mujer fue la que más sufrió a lo largo de la historia universal”, destacó el mandatario comunal, agregando que “en nuestra historia argentina, con las sucesivas dictaduras, los miles de desaparecidos, los hijos y nietos que aún no se encuentran o en épocas de crisis donde no alcanzaba la comida, la mujer fue quien más sufrió todos estos tristes hechos”.


En alusión al papel que desempeña la mujer en la actualidad, Slezack manifestó que “este es un momento histórico donde está siendo protagonista, y el máximo ejemplo son las presidentas de los tres países más importantes de Sudamérica, como son Argentina, Brasil y Chile, que están siendo conducidos políticamente por mujeres y de gran manera”.


Por último, el alcalde precisó que “estamos orgullosos por la organización de un evento de gran envergadura que congregó a cientos de personas que colmaron las instalaciones del salón de los Bomberos Voluntarios”.


Cabe destacar que previamente al inicio del acto en el salón de la Sociedad de Bomberos, se colocó una ofrenda floral en el monumento a Eva Perón en recuerdo a una mujer que simbolizó la lucha, la militancia, que bregó por los derechos de las mujeres y que logró el voto femenino en 1947.


Mujeres galardonadas 2014


En este nuevo homenaje fueron distinguidas en las diferentes categorías las siguientes mujeres: en Educación, María Colabianchi, quien desde el año 1975 hasta el 2000 trabajó de manera incondicional en la Escuela Nº 17, inclusive siendo docente en el año 1997 cuando dicho establecimiento recibió el premio a la mejor escuela del país.


Por su parte, Marta Secreti, recibió la distinción como trabajadora de la salud. Con  su título de odontóloga, continuó su formación de posgrado y vuelca su experiencia y conocimientos en el ejercicio de la docencia con las nuevas generaciones.


Como Trabajadoras de Cooperativas, Cristina Carreira y Marta Galasso, correspondientes a la Zona I y Zona II, respectivamente, fueron reconocidas por el intendente Enrique Slezack por su compromiso diario y labor en los barrios de la ciudad.


En tanto, en Cultura, Gladys Isabel Ruscitti, fue reconocida por su vasta y extensa trayectoria literaria, entre las que se destacan las recientes publicaciones “Celebrando la vida: Convivencias y sensaciones” y “Vestido de azul y rojo, con el nombre de Paula”, dedicado al club de sus amores “Villa Paula”.


En esta área, se entregó una mención especial a Beatriz Nuccitelli por su arduo trabajo entrelazando a escritores de la región y por su activa participación en la Sociedad de escritores de la Provincia de Buenos Aires (SEP) de quien recibió hace poco tiempo el premio de Honor Almafuerte.


En la categoría Trabajadora fabril se otorgó el reconocimiento a Lidia Sosa; quien con tan solo 18 años, fue la primera mujer en trabajar en la sección de cortes especiales en cámara fría del frigorífico “Swift”.


En Historia de vida se reconoció a Daiana Barrios, quien a pesar de las dificultades que la vida puso en su camino, logró superarse, formarse académicamente e inclusive diseñar un juego educativo para discapacitados que ya están usando los chicos de la Asociación “Amigos de Corazón”.  


En otro pasaje del emotivo encuentro recibió la distinción en Entidades de bien público,  Mirta Padrón que en 1998 se incorporó a la Biblioteca del Club La Estancia.


Cabe destacar que en el 2003, a raíz de las inundaciones registradas el 11 de junio, el Club La Estancia fue sede de las reuniones de la Comisión Pro Terraplén Costero, de la que Mirta fue parte activa durante 7 años, hasta el comienzo de la obra hidráulica más importante para nuestra ciudad.


En la categoría Fuerzas de Seguridad recibió Laura Alpino, quien actualmente se desempeña como Bombera voluntaria en el Cuartel del barrio El Carmen.


Por otra parte, en Trabajo Comunitario se reconoció la labor de Marta Vouilloiz y Gladys García; quienes rompieron con el  modelo convencional del médico de consultorio  trascendiendo la  asistencia a los barrios; por su parte en el área Profesional Universitaria se distinguió a lara Cédola quien se integró rápidamente en actividades deportivas especiales, y entre otros grandes logros, alcanzó el máximo reconocimiento en los premios “Olmi Filgueira” como mejor atleta especial del distrito.


En Deportes a Paola Guzmán, quien se inició en el Ajedrez a los ocho años obteniendo múltiples premios en los Juegos BA y “Evita. En 2013 ingresó al ranking internacional y obtuvo el premio “Olmi de Oro”, como la deportista más destacada de la ciudad.


Con respecto a la categoría Manzaneras, este año la distinción fue para Cristina Muller  (La Franja) y Teresa Herrera (Centro), quienes con vocación y compromiso diario contienen a cientos de chicos en sus respectivos barrios; en Trabajadora Municipal el reconocimiento fue para Argentina Rivero, incansable trabajadora durante décadas al servicio de la Guardería “Evita”.


Posteriormente fue el turno de agasajar en la categoría Mujer empresaria/Comerciante a Mirta Madama, quien desde hace 20 años está a cargo de un comercio emblemático y reconocido por todos los berissenses.


En Adultos Mayores se reconoció a Edelma Pastor, fundadora del grupo de Tercera Edad “Palomas de la Paz” del Club Villa Progreso, donde cumple un rol importantísimo en el desarrollo social, cultural, y deportivo con los adultos mayores de la zona e influencia.


También recibió el reconocimiento por su trabajo en Medios de comunicación, Nadya Várela, quien ejerce como Profesora de la Cátedra de Audiovisual de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y, entre otras tareas periodísticas y administrativas, durante años se ha abocado a la formación de estudiantes de periodismo que ingresan a la Dirección de Comunicaciones Institucionales, en calidad de pasantes, área en la que se desempeña desde 1.996.


Por su parte, en Labor religiosa se reconoció a la Hermana Lucía, actual directora del Colegio Nuestra Sra de Loreto, función que cumple desde el 2008.


Otro de los momentos emotivos de la tarde fue la entrega del presente a Biserka Bokan (Colectividad Croata) como Mujer inmigrante. Biserka se radicó en Berisso a los 16 años, luego de sufrir la segunda guerra mundial donde perdió a muchos familiares a causa de la misma.


En la categoría Derechos Humanos, Valeria Negreiro, recibió, en representación de todo el grupo de egresadas, al ser la más joven en finalizar el Primer Curso de Promotores en DDHH que dictó el Municipio local durante el 2013.


Las egresadas de la capacitación, y que también recibieron su diploma, fueron Beatriz Coronel, Andrea Lajov, Marisa Grimal, Laura Stornelli, Gabriela Stornelli, Vanesa Castillo, Ana Pacheco, Georgina Figueroa, Alicia Sosa, Yanina Villanueva, Luisa Gómez, Daniela Gómez, Yolanda Gomez, Ángela Hoggan, Melisa Ferrari, Soledad Arrecigor, Delia Hoggan, Elida Echeverría y  Viviana Villegas.


Presencia de autoridades provinciales y municipales


Entre los participantes del acto estuvieron también la esposa del jefe comunal Susana Pankin; la Reina Provincial del Inmigrante Selva Szychowski; la Directora de Salud, Graciela Matkovic; la directora de Derechos Humanos, Marcela Sánchez y la directora de la Región X del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Nadina Brizzi.


Participaron, además,  la presidente del Consejo Escolar, Vicenta Gagliardi; la directora de Deportes Cristina Meza; la directora de Acción Social, Clara Freire y la directora de Ingresos Públicos, María Pía Baccega.


También asistieron las coordinadoras municipales María Laura Bajo; Patricia Arteca y Patricia Muñiagurria; la concejal Zunilda De Vera, la jefa de Inspección de Educación Pública María Cecilia Echaide y los intendentes mandato cumplido, Enrique Nadeff y Carlos Nazar.


Del acto en homenaje a las mujeres, se hicieron presentes, en representación de Prefectura Naval, el prefecto Gustavo Milozzi y secretarios, delegados zonales, directores y coordinadores del Ejecutivo municipal, concejales y consejeros escolares. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios