BERISSO, Marzo 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) Como es sabido, los colectivos de la línea 202 nunca gozaron de buena fama debido no sólo a la frecuencia con la que circulan, sino a la pobre experiencia en manejo de algunos choferes de la empresa.
En la ciudad se escuchan constantemente las quejas de los usuarios que día a día se ven obligados a utilizar este servicio público de poca calidad y de costo muy alto. Algunos vecinos han hecho llegar sus quejas a este medio, es por eso que desde BerissoCiudad nos negamos a hacer oídos sordos al reclamo vecinal del que tampoco se hace eco el municipio.
Una de las quejas que se ha escuchado desde principios del mes de febrero es sobre la falta de una unidad que llegue hasta las nuevas instalaciones de las facultades de Humanidades y Psicología de la UNLP. Como es sabido, el año pasado circulaba un colectivo hasta ese lugar, pero este año pareciera que quienes desean estudiar en estas unidades académicas se las deben arreglar por sus propios medios para llegar a cursar.
“Los chicos se tienen que bajar en 122 y 60 y caminar hasta 52 en cualquier horario. Es muy peligroso porque es una zona donde no hay veredas pero además falta luz. De noche o a la mañana muy temprano es un peligro”, explicó Marcela, mamá de Yamil, quien acude al curso de ingreso de Educación Física en la nueva Facultad de Humanidades.
Otra de las quejas de los usuarios tiene que ver con la poca destreza a la hora de conducir por parte de algunos choferes, sobre todo en los horarios en los que más gente viaja en colectivo. Malas maniobras, pasar semáforos en rojo, no frenar en algunas paradas y frenar de golpe con muchos pasajeros de pie son sólo algunas de los tantos descuidos cometidos por los choferes que en la mayoría de los casos se ven presionados por cumplir un horario de recorrido que es el mismo tanto si se viaja a las 7.30 como a las 16.
En los barrios donde el famoso “Barrio Obrero” pasa es común escuchar las quejas de los vecinos, sobre todo en épocas de clase, porque el colectivo no frena en ninguna parada. “Viene lleno hasta las manos y no frena. Y lo peor es que no mandan otro colectivo atrás. O te tomás un taxi hasta la Montevideo o no llegás a laburar”, dijo José, vecino de 25 y 164 quien todos los días se encuentra con la misma situación.
“Cuando los chicos empiecen la escuela va a ser peor, porque en dos paradas se llena. Y son chicos que en su mayoría bajan en el playón y a esa altura el colectivo queda vacío. Varias veces pedimos por una unidad que haga ese recorrido puntual, para que los que vamos a trabajar podamos subirnos y llegar a tiempo”, detalló.
Además, una de las principales quejas es sobre el horario en el que pasan los colectivos: “nunca pasan a la misma hora. Yo tengo que salir de mi casa 15 minutos antes de la hora a la que supuestamente pasa porque nunca se si va a llegar antes o después”, expresó Ana, de Montevideo y 23 y continuó: “llamé a la línea para que por favor me digan a qué hora pasa y encima de que me tratan mal, me dicen que la culpa es mía por salir tarde, cuando son ellos los que ni siquiera tienen un organigrama con los horarios”.
Finalmente, se sabe que son muchos los reclamos que se reciben en la línea 202, aunque con seguridad ninguno ha sido escuchado ya que esta realidad es la misma desde hace varios años. Es hora de que el Municipio, que brilla por su ausencia en cada situación de conflicto que afecta a los vecinos, se haga presente para defender este reclamo y que desde la línea 202 empiecen a facilitarle el traslados a todos los ciudadanos que sostienen el servicio. (www.BerissoCiudad.com.ar)